Identificacion y localizacion de celulas inmunocompetentes en especimenes de sparus aurata (teleosteo) sanos y vacunados con vibrio anguillarum mediante el uso de anticuerpos monoclonales

  1. NAVARRO BUENO, VISITACION
Dirigida por:
  1. Juan Antonio Quesada Carpio Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Benjamín Fernández Ruiz Presidente/a
  2. José Meseguer Peñalver Secretario/a
  3. Joaquín de Juan Herrero Vocal
  4. Blanca Agulleiro Díaz Vocal
  5. María del Pilar García Peñarrubia Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 43514 DIALNET

Resumen

EL ESTUDIO DEL SISTEMA INMUNITARIO DE PECES TIENE INTERES FILOGENETICO, POR SER EL PRIMER GRUPO DE VERTEBRADOS QUE MUESTRA ASPECTOS MORFOFUNCIONALES BASICOS SIMILARES AL SISTEMA INMUNITARIO DE MAMIFEROS. TAMBIEN ES DE DESTACAR LA REPERCUSION DE SU CONOCIMIENTO EN LOS ESTUDIOS DE PATOLOGIA Y VACUNACION. NUESTRA INVESTIGACION SE HA CENTRADO EN CONOCER LA DISTRIBUCION Y NUMERO DE CELULAS INMUNOCOMPETENTES EN SPARUS AURATA (TELEOSTEO MARINO), Y SU PARTICIPACION EN LA RESPUESTA INMUNITARIA. PARA ELLO HEMOS OBTENIDO UN ANTICUERPO MONOCLONAL (WSI 5) ESPECIFICO FRENTE A IGM DE ESTA ESPECIE, CAPAZ DE RECONOCER DE FORMA SELECTIVA A LINFOCITOS B, CELULAS PLASMATICAS Y MACROFAGOS CON IGM SUPERFICIAL. ESTE ANTICUERPO MONOCLONAL SE PROBO MEDIANTE DIVERSAS TECNICAS (ELISA, "WESTERN BLOTTING", "DOT BLOTTING", INMUNOFLUORESCENCIA EN CRIOSECCIONES DE ORGANOS LINFOIDES Y SUSPENSIONES CELULARES CITOCENTRIFUGADAS, CITOMETRIA DE FLUJO E INMUNOCITOQUIMICA ULTRAESTRUCTURAL), RESULTANDO SER INMUNOREACTIVO TANTO CON CELULAS FIJADAS COMO CON CELULAS VIVAS. MEDIANTE CITOMETRIA DE FLUJO, INCUBANDO LAS CELULAS CON WSI 5 COMPROBAMOS LOS PORCENTAJES DE LINFOCITOS B PRESENTES EN BAZO, RIÑON CEFALICO, TIMO Y TRACTO DIGESTIVO SIENDO ESTOS DEL 23%, 22%, 3% Y MENOS DEL 1%, RESPECTIVAMENTE. LO ESTUDIOS MICROSCOPICOS MOSTRARON QUE LAS CELULAS INMUNOCOMPETENTES EN BAZO, SE DISTRIBUYEN DE FORMA AISLADA POR EL PARENQUIMA ESPLENICO, A DIFERENCIA DE LO QUE OCURRE EN RIÑON CEFALICO DONDE LAS CELULAS INMUNOREACTIVAS APARECEN FORMANDO GRUPOS; EN TIMO, ESTOS TIPOS CELULARES FUERON MUY ESCASOS Y APARECIERON, AL IGUAL QUE EN BAZO, DE FORMA AISLADA; EN ESTOMAGO E INTESTINO, LAS CELULAS INMUNOCOMPETENTES SE SITUAN TANTO A NIVEL DE LA LAMINA PROPIA COMO DEL EPITELIO. EL NUMERO DE MACROFAGOS INMUNOREACTIVOS EN ESTOMAGO E INTESTINO FUE DEL 3% Y 2%, RESPECTIVAMENTE. UNA VEZ CONOCIDA LA DISTRIBUCION DE CELULAS QUE PRESENTAN INMUNOGLOBULINA, EN ANIMALES NORMALES, ESTUDIAMOS LAS VA