Los problemas del contacto de las lenguas en la población actual de Argelia. Estudio comparativo de los componentes sociolingüísticos del comportamiento lingüístico en la ciudad de Yiyel con los de Elche

  1. BOUSSEBAINE, SAMIA
Dirigida por:
  1. Estanislao Ramón Trives Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Luis Rubio García Presidente/a
  2. José María Jiménez Cano Secretario/a
  3. Mikel de Epalza Ferrer Vocal
  4. María Jesús Rubiera Mata Vocal
  5. Francisco Gimeno Menéndez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 34296 DIALNET

Resumen

EN EL PRIMER CAPITULO SE HABLA DE LA SOCIOLINGUISTICA COMO CAMPO DE LA LINGUISTICA APLICADA: SUS TEORIAS Y SUS METODOS. TAMBIEN SE HABLA DE LAS LENGUAS EN CONTACTO COMO FENOMENO, TEORICAMENTE ANALIZADO, SUS CAUSAS Y SUS CONSECUENCIAS. EN EL SEGUNDO SE PLANTEA LA CUESTION DEL DIALECTO YIYILI, COMO FENOMENO SOCIAL Y COMO HABLA REGIONAL, DESCRITO DESDE UN PUNTO DE VISTA LINGUISTICO QUE RESUME SUS PECULIARIDADES Y SUS SEMEJANZAS CON LAS DEMAS VARIEDADES DIALECTALES DE ARGELIA. LO QUE SE DEBATE EN EL PENULTIMO CAPITULO ES EL TEMA DE LA PLURALIDAD LINGUISTICA EN YIYEL COMO FENOMENO SOCIAL, POLITICO Y CULTURAL, QUE TOMA EN CUENTA UNA SERIE DE HECHOS QUE DEJARON SUS HUELLAS EN SU HABLA. EN ULTIMO LUGAR SE ABORDA EL FENOMENO DEL BILINGUISMO Y DE LA DISGLOSIA EN ELCHE COMO PUNTO DE COMPARACION, VISTO EL PROBLEMA DESDE FUERA. LA COMPARACION TOMA EN CUENTA LOS HECHOS MAS RELEVANTES QUE PODEMOS DECIR CONSTITUYEN EL PUNTO DE CRUCE O DE SEPARACION ENTRE UNA SOCIEDAD Y OTRA (YIYEL Y ELCHE), EXISTIENDO EN LAS DOS FENOMENOS COMO EL BILINGUISMO Y LA DISGLOSIA.