Iglesia y sociedad en Murcia durante el Siglo XVIIIel cabildo catedral

  1. CANOVAS BOTIA, ANTONIO
Dirigida por:
  1. Francisco Javier Guillamón Álvarez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Paulino Castañeda Delgado Presidente/a
  2. Enrique Giménez López Secretario
  3. Juan Hernández Franco Vocal
  4. Cristóbal Belda Navarro Vocal
  5. María del Carmen Melendreras Gimeno Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 30230 DIALNET

Resumen

LOS OCHOS CAPITULOS QUE COMPONEN ESTE TRABAJO TRATAN DEL CABILDO CATEDRAL DE MURCIA DURANTE EL SIGLO XVIII. EL TIEMPO ELEGIDO PARA EL ESTUDIO ABARCA TODA LA CENTURIA, MOMENTO DE MAYOR ESPLENDOR DEL CABILDO MURCIANO, AUNQUE HAYA BASTANTE REFERENCIAS A LOS ORIGENES Y TIEMPO INMEDIATAMENTE ANTERIOR, EN CUESTIONES IMPORTANTES PARA COMPRENDER EL MODO DE SER Y ACTUAR DE LA PROPIA INSTITUCION. EL MARCO INTRODUCTOPRIO Y DE REFERENCIA ES LA ANTIGUA DIOCESIS DE CARTAGENA TRATADA EN SUS ASPECTOS SOCIALES, ECONOMICOS E INSTITUCIONALES EN DONDE DESARROLLA SU ACTIVIDAD EL ESTAMENTO CATEDRATICO MURCIANO. EL CABILDO ES TRATADO COMO INSTITUCION Y COMO ESTE DE GOBIERNO DE CARA A SU COMPOSICION, NORMATIVA Y FORMAS DE ACTUACION INTERNA. LAS PRABENDAS Y TODA LA PROBLEMATICA PLANTEADA EN EL MOMENTO REFERIDO ASI COMO LOS PREBANDADOS Y UM AMPLIO Y VARIADO ESTUDIO DE LOS MISMOS, SERAN PARTE IMPORTANTE DE LA TESIS. LAS RELACION DE LA INSTITUCION ECLESIASTICA CON SUS HOMONIMAS TANTO RELIGIOSAS COMO CIVILES, MARCAN EL MUNDO DE PODER Y PRESTANCIA DEL CABILDO SOBRE EL RESTO DE ESTAMENTOS DEL MOMENTO. LA RIQUEZA COMO BASE DE DICHO PODER SERA A SU VEZ INTERPRETADA SIN OLVIDAR EL COMPLEJO ENTRAMADO PARA CONSEGUIRLA, LAS FORMAS DE DISTRIBUCION Y ADMINISTRACION DE LA MISMA, AMEN DE LA CONTRIBUCION AL REAL ERARIO. EN GENERAL DESCRIBE EL CABILDO CATEDRAL MURCIANO EN TODOS SUS ASPECTOS Y PROBLEMATICA, REMARCANDO LAS GRANDES LUCHAS TANTO EN LOS MOMENTOS DE AUGE COMO EN LOS DE DECADENCIA DE LA INSTITUCION ACAECIDOS EN DICHA CENTURIA.