Navíos y mercaderías en el puerto de Cartagena (S. XVIII)

  1. PEREZ HERVAS, JESUS
Dirigida por:
  1. Francisco Javier Guillamón Álvarez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Enrique Giménez López Presidente
  2. Matías Velázquez Martínez Secretario/a
  3. Carmen María Cremades Griñán Vocal
  4. Ángel Luis Molina Molina Vocal
  5. Mario Martínez Gomis Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 38555 DIALNET

Resumen

EL TRABAJO DESARROLLADO CONSTA DE DOS PARTES BIEN DEFINIDAS: LA 1A, HACE UN RECORRIDO POR EL MUNDO COMERCIAL EUROPEO NO INDIANO, INCIDIENDO EN ASPECTOS TEORICOS (MENTALIDADES) Y PRACTICOS EN CUANTO ATAÑE A LA ACTITUD ESPAÑOLA EN EL MUNDO COMERCIAL DEL SIGLO XVIII. LA 2A PARTE TRATA DE LA INFRAESTRUCTURA TECNICO-MATERIAL DEL COMERCIO EXTERIOR A TRAVES DEL PUERTO CARTAGENA Y EL ANALISIS DEL COMERCIO DE EXPORTACION E IMPORTACION EFECTUADO, SOBRE TODO, EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO, ESPECIALMENTE BAJO CARLOS III. TODO ESTO DESPUES DE HABER DESARROLLADO UN EXAMEN MINUCIOSO DEL BARCO MERCANTE DEL SIGLO, -DE ACUERDO A LA PRESENCIA DEL MISMO EN EL PUERTO MURCIANO-, SU RITMO Y FRECUENCIA EN LOS VIAJES DE COMERCIO, Y DE UN ESTUDIO DE LA POBLACION MURCIANA Y DEL GRUPO DE COMERCIANTES Y MERCADERES AFINCADOS TANTO EN MURCIA, COMO EN CARTAGENA. POR SUPUESTO QUE EN EL TRABAJO NO SE HA OLVIDADO DE TRATAR SOBRE LOS ASPECTOS MODIFICADORES DEL COMERCIO: LAS GUERRAS Y EL CORSO, LA FISCALIDAD Y EL CONTRABANDO. LA BIPOLARIZACION CAPITALINA MURCIA-CARTAGENA (MURCIA, CAPITAL DEL REINO QUE LLEVA SU NOMBRE, Y CARTAGENA, SEDE DE LA ZONA MARITIMA DEL MEDITERRANEO) CONFIGURO EL COMPORTAMIENTO COMERCIAL A LO LARGO DEL SIGLO XVIII, SOBRE TODO EL DE IMPORTACION, EN EL QUE LA CONSTRUCCION DEL ARSENAL TUVO MUCHO QUE VER. CONCLUSIONES: EL REINO DE MURCIA PARTICIPA DE ESA RENOVACION GENERAL CONOCIDA PARA EL RESTO DE LAS PROVINCIAS PERIFERICAS ESPAÑOLAS, Y SU PUERTO DE CARTAGENA SE VE FRECUENTADO POR UN NUMERO IGUAL O PARECIDO DE EMBARCACIONES COMO EL RESTO DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES DEL MEDITERRANEO.