Desigualdades en la mortalidad en los barrios de Barcelonasu relacion con el desempleo, el analfabetismo y la categoria profesional

  1. COSTA GALOBART, JAUME

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Juan Rubiés Prat Presidente/a
  2. Louis Lemkow Zetterlinc Secretario/a
  3. Concepción Colomer Revuelta Vocal
  4. Jordi Sunyer Deu Vocal
  5. Carlos Álvarez-Dardet Díaz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 27402 DIALNET

Resumen

El objetivo principal de esta investigacion es el de evaluar las relaciones entre el desempleo y el analfabetismo como indicadores de pobreza, la categoria profesional como indicador de clase ocupacional y la mortalidad como indicador de salud, en los diez distritos y en los barrios de la ciudad de barcelona. La hipotesis que pretendemos probar es la correlacion significativa entre los indicadores de pobreza y la mortalidad en los distritos y en los barrios. Los resultados del estudio evidencian diversas cuestiones: 1) la existencia de desigualdades en mortalidad en los barrios y distritos de barcelona; 2) la existencia de mayores desigualdades en la mortalidad por determinadas patologias que por otras; 3) la heterogeneidad de los distritos en relacion a la mortalidad de los barrios que contiene; y 4) que el desempleo y el analfabetismo explican una mayor proporcion de las desigualdades en mortalidad que la categoria profesional baja. El que los indicadores de pobreza desempleo y analfabetismo expliquen una mayor proporcion de las desigualdades en mortalidad que la categoria profesional baja se deduce del analisis de los coeficientes de determinacion, de las regresiones de los indicadores sociales sobre la mortalidad, por todas las causas y por las principales causas. Por otro lado, utilizamos los coeficientes de correlacion de spearman para medir la asociacion entre las variables sociales y la mortalidad. Asi, el desempleo obtiene una r de . 34 y una r de .53 el analfabetismo una r de .27 y una r de .47, por todas las causas de muerte, con un nivel de significacion estadistica del 99%.