Estudio de las conductancias ionicas en el inicio de la activacion plaquetariaefecto modular del potencial de membrana

  1. López Guillermo, Armando

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Año de defensa: 1989

Tribunal:
  1. Ciril Rozman Borstnar Presidente/a
  2. Arcadio Gual Sala Secretario/a
  3. Ricardo Castillo Cofiño Vocal
  4. Carlos Belmonte Martínez Vocal
  5. Constancio González Martínez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 20760 DIALNET

Resumen

SE HA REALIZADO UN ESTUDIO SOBRE EL POTENCIAL DE MEMBRANA PLAQUETARIA Y LOS FLUJOS DE SODIO Y CALCIO RELACIONADOS CON EL MISMO EN LA ACTIVACION PLAQUETARIA. LAS TECNICAS FUNDAMENTALES UTILIZADAS HAN SIDO: LA DETERMINACION DEL POTENCIAL DE MEMBRANA (VM) MEDIANTE COLORANTES SENSIBLES AL VOLTAJE, LA AGREGACION PLAQUETARIA Y LA DETERMINACION DE LA CONCENTRACION DE CALCIO INTRACELULAR MEDIANTE EL COLORANTE FURA-2. LOS PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS SON LOS SIGUIENTES: 1) EL POTENCIAL DE MEMBRANA DE LAS PLAQUETAS EN REPOSO, SUSPENDIDAS EN UN MEDIO FISIOLOGICO ES DE 63,8 + 5,6 MV. 2) LA INCUBACION DE LAS PLAQUETAS EN UN MEDIO CON ALTO POTASIO O LA INHIBICION DE LA ATPASA NA K PERMITE OBTENER PLAQUETAS DESPOLARIZADAS A DIFERENTES POTENCIALES DE MEMBRANA CONOCIDOS DE FORMA REPRODUCIBLE. 3) LA ACTIVACION DE LAS PLAQUETAS POR ADP Y TROMBINA PROVOCA DESPOLARIZACION . 4) LA AGREGACION INDUCIDA POR ADP, ADRENALINA, COLAGENO O TROMBINA SE INCREMENTA DE FORMA SIGNIFICATIVA Y PROPORCIONAL AL GRADO DE DISPOLARIZACION. 5) LA DISMINUCION DEL SODIO EXTRACELULAR PROVOCA UNA INHIBICION DE LA AGREGACION PLAQUETARIA, EFECTO QUE NO SE PRODUCE SI LAS PLAQUETAS SE HALLAN DESPOLARIZADAS POR ALTO POTASIO. 6) EL INCREMENTO DE CALCIO CITOSOLICO INDUCIDO POR TROMBINA SE INHIBE EN AUSENCIA DE SODIO EXTRACELULAR O POR PRESENCIA DE TETROTODOXINA. 7) EL INCREMENTO DE CALCIO INDUCIDO POR TROMBINA NO ES DIFERENTE CUANDO LAS PLAQUETAS SE HALLAN DESPOLARIZADAS POR POTASIO EXTRACECULAR. 8) LOS BLOQUEANTES ORGANICOS DE CANAL DE CALCIO INHIBEN A CONCENTRACION NANOMOLAR LA AGREGACION PLAQUETARIA INDUCIDA POR ADP O TROMBINA.