Cartagena a principios de la edad moderna, (1500-1580)comportamientos económicos y sociales de la evolución de una ciudad portuaria del sudeste español y su comarca

  1. Montojo Montojo, Vicente
Dirigida por:
  1. Francisco Chacón Jiménez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Juan Torres Fontes Presidente/a
  2. Juan Hernández Franco Secretario/a
  3. José Ignacio Fortea Pérez Vocal
  4. Ángel Rodríguez Sánchez Vocal
  5. Enrique Giménez López Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

A PARTIR DEL ANALISIS DE LA EVOLUCION DEMOGRAFICA EXPERIMENTADA POR LA POBLACION DE CARTAGENA ENTRE 1480 Y 1650, APROXIMADAMENTE, CARACTERIZADA POR UN LARGO PERIODO DE CRECIMIENTO (1480-1620). SE PROFUNDIZA EN LAS DERIVACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DE DICHA EVOLUCION. EN LA PRIMERA PARTE, TRAS EL ANALISIS DEMOGRAFICO, SE PROCEDE A LA EXPLICACION DE LAS DIVERSAS COYUNTURAS DE CADA ACTIVIDAD ECONOMICA, DESDE LA AGRICULTURA, LA GANADERIA Y LA PESCA, HASTA EL ARTESANADO Y EL COMERCIO, ABORDANDO LOS PROBLEMAS DEL CRECIMIENTO DE EFECTIVOS HUMANOS Y DE LA PRODUCCION JUNTO CON LOS COMPONENTES QUE EN ELLOS INCIDEN (PROBLEMA DE LOS COSTES EN LA EXPANSION AGRICOLA, DE LOS ARRENDAMIENTOS DE PASTOS EN LA ACTIVIDAD GANADERA), Y LOS CONFLICTOS QUE DE ELLOS DERIVAN. LA INDUSTRIA ARTESANAL SE CARACTERIZA, POR CONTRASTE, EN UNA GRAN DEBILIDAD DE EFECTIVOS Y UNA ESCASA ORGANIZACION GREMIAL QUE NO LOGRA IMPEDIR LA FORMACION A FINALES DEL XVI DE UNA INDUSTRIA MAS LIBRE Y DE TIPO PORTUARIO (JABONERIAS, TENERIAS, HORNOS BIZCOCHEROS, ETC.). EL COMERCIO, POR SU PARTE, MUESTRA UNA EVOLUCION SINGULAR EN TRES ETAPAS: UNA DE ESCASO CRECIMIENTO (1520-1560), OTRA DE FUERTE IMPULSO (1560-1620) Y OTRA DE RECESION (1620-60). APARTE DE LOS ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN A ESTA EVOLUCION, COMO LA PROGRESIVA INSTALACION DE GENOVESES, QUE SE INTENSIFICA ENTRE 1560 Y 1620; LA OSCILACION EN LAS RELACIONES CON UNOS MERCADOS Y CON OTROS (CASTELLANOS INTERIORES, BERBERIA, ITALIA, FLANDES Y FRANCIA), O EL PREDOMINIO CONSTANTE DE LA IMPORTACION DE MANUFACTURAS. EN CUANTO A LA SOCIEDAD, LA TESIS DOCTORAL SE CENTRA EN EL ANALISIS DEL PROCESO DE CIERRE OLIGARQUICO, DE SUS CARACTERISTICAS COMUNES CON LAS TENDENCIAS CASTELLANAS EN EL MISMO SENTIDO, Y DE LAS SINGULARES, COMO LA FUERTE RESISTENCIA DE LOS DELEGADOS Y FUNCIONARIOS REALES (CORREGIDORES, ALCALDES MAYORES, JUECES COMISIONADOS) AL RECONOCIMIENTO DE LA HIDALGUIA DE AQUELLOS LINAJES "PODEROSOS". EN UNA SOCIEDAD QUE EVOLUCIONO