Utilización de la nutrición parenteralfactores asociados a su calidad y resultados de una intervención para mejorar

  1. GOMEZ RAMOS, M. JESUS
Dirigida por:
  1. Pedro Jesús Saturno Hernández Director/a
  2. Maria del Carmen Sanchez Alvarez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 19 de junio de 2003

Tribunal:
  1. Mercedes Planas Vilà Presidente/a
  2. Carlos Álvarez-Dardet Díaz Secretario
  3. Hidalgo Pedro Parra Vocal
  4. Juan José Gascón Cánovas Vocal
  5. Bartolomé Llor Esteban Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 95517 DIALNET

Resumen

RESUMEN FUNDAMENTO: Evaluar la calidad en la indicación y manejo de la Nutrición Parenteral Total (NPT), y los posibles factores asociados. MÉTODO Estudio retrospectivo del proceso asistencial en pacientes tratados con NPT durante un año en un Hospital General. Se analizó el cumplimiento (% e IC del 95%) de 20 criterios respecto de sus estándares (significación estadística según valor de z), divididos en tres grupos, "ajustada" (correcta indicación), "segura" o ausencia de complicaciones y "exacta" o correspondencia de la dieta administrada con la prescrita. También se construyeron y analizaron 3 indicadores que valoran el cumplimiento simultaneo de todos los criterios de cada grupo. Se realizaron dos evaluaciones, antes y después de la intervención para mejorar. Además en la primera evaluación se realizó un análisis de los factores asociados al incumplimiento, mediante un modelo de regresión logística, se consideraron 6 variables, 3 relativas al paciente (edad, sexo y presencia de diabetes mellitus) y 3 relacionadas con el proceso asistencial (motivo de la NPT, destino del paciente y tipo de dieta). RESULTADOS En la primera evaluación: Seis criterios se encontraban significativamente por debajo de estándar. El cumplimiento simultaneo de todos los criterios fue del 17% (+-7) en "ajustada", del 38% (+-9) en "segura" y del 94% (+-4) en "exacta". En el análisis de factores asociados se objetiva que la edad mayor de 65 años influye (p<0,05) en la indicación de la NTP (OR 9,4 IC 95%: 1,1-79,8), así como en el cumplimiento del indicador "cumple todos los criterios" en el grupo "ajustada" (OR: 2,9 IC 95%: 1,03-8,4). La utilización de dietas estandarizadas influye (p<0,05) en la ausencia de complicaciones metabólicas (OR: 0,3 IC 95%: 0,1-0,9). Las medidas correctoras estuvieron centradas, valorando los resultados de análisis de factores asociados y el Diagrama de Pareto, en Actividades Docentes para el