Sobre la detección en tiempo real de caras en secuencias de vídeouna aproximación oportunista = (On real-time detection in video streams : an opportunistic approach)

  1. Castrillón Santana, Modesto
Dirigida por:
  1. Jorge Cabrera Gámez Director/a
  2. Francisco Mario Hernández Tejera Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de defensa: 12 de marzo de 2003

Tribunal:
  1. Juan Angel Méndez Rodríguez Presidente/a
  2. Antonio Falcón Martel Secretario/a
  3. Ramón Rizo Aldeguer Vocal
  4. Manuel Cantón Garbín Vocal
  5. Gabriel Winter Althaus Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 98293 DIALNET

Resumen

Este trabajo considera la necesidad de realizar un cambio de filosofía de diseño para la elaboración de los procedimientos de acceso a la tecnología por parte de los humanos, ante la ausencia de un acceso intuitivo en los ordenadores actuales. Si observamos el comportamiento humano, se evidencia las facilidades de adaptación y flexibilidad que un ser humano, dispone al relacionarse con los seres de su especie, siendo obvia la influencia de la percepción humana. En cambio, un ordenador actual ignora casi totalmente las posibilidades de percepción que la tecnología actual permite, siendo este un camino a seguir para facilitar que un ordenador disponga de información contextual en la actualidad no empleada. Entre los elementos que un humano utiliza y analiza durante la interacción con otros humanos, destaca el rostro humano. La cara humana proporciona información que caracteriza la comunicación a muy diversos niveles. La posibilidad de percibir esta información por parte de un ordenador, le abre una poderosa fuente de información. Este trabajo analiza el problema de detección facial automática, elaborando un marco para desarrollar un prototipo que permita detectar caras en tiempo real para interacción. En documento contiene una amplia revisión de las técnicas existentes en la literatura para la detección y el análisis facial, abordando posteriormente la concepción de un esquema para resolver un problema complejo como el que nos ocupa. Fundamentado en esta concepción y cuidando la restricción de tiempo real, se desarrolla un prototipo que combina diversas técnicas que de forma individual no cubren las restricciones del diseño. Para concluir y validar la bonda de los datos proporcionados por el detector facial, se aplican esquemas básicos de reconocimiento e interacción. Los resultados obtenidos avalan la calidad de la aproximación para aplicaciones de interacción en tiempo real como exigían las restriccio