Las mujeres y la beneficiencia en Barcelona en la segunda mitad del siglo XIXla casa provincial de maternidad y expósitos de Barcelona, 1853-1903

  1. RODRÍGUEZ MARTÍN ANA M.
Dirigida por:
  1. Mary Nash Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 18 de marzo de 2005

Tribunal:
  1. Anna M. Garcia Rovira Presidente/a
  2. Susanna Tavera García Secretario/a
  3. María Dolores Valverde Lamsfús Vocal
  4. Mónica Moreno Seco Vocal
  5. María Teresa Martínez de Sas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 123760 DIALNET

Resumen

Estudio sobre la beneficiencia en España en la segunda mitad del siglo XIX.Tambien sobre los grupos mas desfavorecidos de la sociedad , prestando especial atención a las mujeres y a los expósitos y a la consideración social que tenían. El hilo conductor es el análisis de la Casa Provincial de Maternidad y Expósitos de Barcelona en todas sus facetas.Nos fijamos especialmente en los grupos de mujeres relacionados con el establecimiento benefico. Nodrizas , madres de expósitos, Heermanas de la Caridad, Junta de Damas y Comisiones de Señoras y expósitas. Se estudia también el papel de los responsables del Centro benéfico y de la Iglesia. Se analiza también la Maternidad y las caracteristicas de las mujeres embrazadas acogidas en ella.La mayoría eran mujeres solteras y pobres. Esta tesis gira en torno a la pobreza , la beneficiencia , las mujeres y los expósitos , y sobre la actitud que hacia estos temas tuvo la burguesía y la Iglesia.