La planificación turística en el ámbito de la formación superior en turismoel caso de Curitiba, Paraná, Brasil

  1. EDUARDO OLIVEIRA, CARLOS
Dirigida por:
  1. Enrique José Torres Bernier Director/a
  2. José Manoel Gândara Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 08 de octubre de 2009

Tribunal:
  1. Pedro Raya Mellado Presidente/a
  2. Rafael Fuentes García Secretario/a
  3. Josep Antoni Ivars Baidal Vocal
  4. Gregorio Méndez de la Muela Vocal
  5. Juan Ignacio Pulido Fernández Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 291144 DIALNET

Resumen

El turismo como campo de estudio, tuvo su evolución hacia niveles superiores de educación en el siglo pasado con los primeros programas superiores, especialmente en Europa. Su llegada a la formación universitaria brasileña ocurrió en 1970 con las primeras carreras de grado en Turismo y desde entonces ha pasado por varios períodos, pero ha experimentado un gran ascenso a partir de mediados de 1990 y presenta una caída al final de esta década. Sin embargo, durante toda su trayectoria, la Planificación Turística, como asignatura y área de actuación profesional ha sido reputada como una de las principales de esta actividad. La pregunta que se intenta responder con esta tesis es si la actividad profesional en planificación turística es tan importante como su estudio. Teniendo como objeto de estudio la formación universitaria en Turismo en la ciudad de Curitiba, Brasil, se ha planteado como objetivo general analizar la Planificación Turística, como asignatura y área de actuación, para la formación académica y profesional del Turismólogo. Para la tesis se ha utilizado el enfoque exploratorio, basándose en fuentes secundarias, tanto bibliográficas como casos de estudio, para plantear las hipótesis. A partir de ellas, se mezcló métodos cualitativos para alcanzar los objetivos, empezando con entrevistas personales dirigidas a profesores de Enseñanza Superior de Turismo de la ciudad de Curitiba. Estas entrevistas han sido convertidas en afirmaciones que fueron, entonces, presentadas a planificadores Indicados por los entrevistados de la etapa anterior, utilizándose una adaptación del método Delphi en dos rondas, buscando el consenso acerca de las opiniones de esos expertos. Los principales resultados han indicado que el área de planificación pasa por un estancamiento teórico en Brasil y que, aunque sigue siendo importante como campo de estudio, no resulta significativa como área laboral para licenciados en Turismo, sino que posee un fuerte vínculo con los profesores universitarios.