Influencia de la composición y el conformado en el comportamiento frente a la corrosión de los corrugados de acero inoxidable

  1. Álvarez Arboleda, Sandra Milena
Dirigida por:
  1. Francisco Velasco López Director/a
  2. Asunción Bautista Arija Director/a

Universidad de defensa: Universidad Carlos III de Madrid

Fecha de defensa: 31 de marzo de 2014

Tribunal:
  1. Pedro Garcés Terradillos Presidente
  2. Miguel Angel Martínez Casanova Secretario/a
  3. María de las Nieves González García Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

En la presente Tesis Doctoral se evalúa el comportamiento frente a la corrosión de barras corrugadas de aceros inoxidables (que pueden ser utilizadas como refuerzo en las partes más expuestas de las estructuras de hormigón) y se analizan en profundidad diversos factores que pueden influir en su durabilidad. El estudio de la influencia de la composición química de las barras ha demostrado el gran interés de los nuevos grados 2001 y el 2304 (dúplex de baja aleación), que ofrecen excelentes resultados en disoluciones que simulan las contenidas en los poros del hormigón, especialmente teniendo en cuenta su precio. Las barras corrugadas están altamente deformadas, especialmente en determinados puntos de su superficie, y poseen características microestructurales muy específicas que determinan su comportamiento frente a la corrosión. La influencia del procesado (en frío o en caliente) y la tendencia a la corrosión selectiva de las diferentes fases presentes se ha evaluado en disoluciones que simulan las contenidas en los poros del hormigón y también en medios ácidos (para simular posibles acidificaciones locales). El interés del empleo de armaduras de acero inoxidable en general (resaltando las limitaciones que puede tener un grado austenítico de baja aleación como el 204Cu en ambiente de agresividad extrema) quedan demostrados mediante resultados de 9 años de duración obtenidos en mortero. -----------------------------------------------------------------------------------------