Floating structures as a means of safeguarding coastal urbanizations sovereignty against the rising seasa floating community for egypt

  1. Ashraf Mohamed Abdelhamid Elshihy, Ahmed
Dirigida por:
  1. José María Ezquiaga Domínguez Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 29 de noviembre de 2019

Tribunal:
  1. José María Lozano Velasco Presidente/a
  2. María Cristina García González Secretaria
  3. Shaaban Taha Ibrahim Vocal
  4. Esther Higueras García Vocal
  5. Miriam García García Vocal
  6. Roberto Goycoolea Prado Vocal
  7. Bárbara Pons Giner Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

RESUMEN: El tema de esta tesis es evaluar los impactos del aumento del nivel del mar (SLR) en las costas de Egipto y proponer estructuras flotantes (VLFS) como un medio para enfrentarlos. Este estudio ofrece dos hipótesis: en última instancia, las líneas costeras del Delta del Nilo se sumergirán mientras las aproximaciones de recuperación de tierras llevadas a cabo solo ofrecen soluciones a corto plazo; y que las VLFS ofrecen la solución óptima para salvaguardar la soberanía costera de Egipto al abordar los problemas de hundimiento del terreno. Por tanto, esta tesis está motivada por tres preguntas de investigación: ¿cuáles son los lugares más vulnerables en las costas del delta?, ¿son las VLFS la mejor solución para el SLR en estas áreas? y ¿cómo implementarlas en dichos emplazamientos? Estudios previos concluyen que las VLFS desarrolladas durante las últimas décadas son la solución más sostenible, preferible a los planteamientos de recuperación de tierras, que se presentan como un método sostenible y rentable. Hasta la fecha, ninguna investigación sistemática de VLFS ha sido seriamente considerada en Egipto con respecto a abordar los impactos del SLR, ya que el gobierno aún se apoya en soluciones de recuperación de tierras. Si el gobierno aplica el método recomendado derivado de los resultados de esta tesis, salvaguardará la soberanía costera de Egipto a largo plazo. Se guiará a las autoridades sobre qué se debe hacer para sostener eficientemente las urbanizaciones costeras. El estudio ayudará a poner de manifiesto los impactos críticos del SLR y ofrece VLFS como una solución sostenible a largo plazo, que las investigaciones egipcias parecen ignorar. Por lo tanto, se explora un nuevo enfoque para adaptarse al SLR en Egipto. Para ilustrar esta aproximación, las líneas costeras del Delta del Nilo se toman como un caso de estudio para mostrar cómo las VLFS podrían presentar la solución ideal para esta región. El estudio realiza ocho investigaciones utilizando datos actualizados. El primer estudio de esta tesis trata del análisis de series temporales del SLR y de la clasificación de las áreas afectadas del delta. El segundo, realiza una evaluación cualitativa sobre los impactos del SLR en diez casos de estudio, así como presenta evaluación de soluciones de la adaptación practicada en cada uno de ellos. El tercero se centra en el análisis de sitio del área más afectada de los diez casos de estudio. El cuarto estudio refleja la matriz de diseño para evaluar las soluciones de adaptación y mitigación. El quinto realiza un profundo análisis comparativo de ocho casos de estudio sobre las VLFS. El sexto presenta un análisis comparativo de diferentes estrategias y métodos sobre las ciudades flotantes. El séptimo presenta un análisis de contenido para llegar a una fórmula de ampliación y expansión dinámica de las ciudades flotantes. Por último, el octavo estudio establece pautas de diseño arquitectónico y propuesta de modelo de VLFS para Egipto. Los hallazgos muestran que los impactos de los tradicionales enfoques de recuperación de tierras en las costas egipcias son más complejos que lo pensado anteriormente y sugieren que fueron tolerados con el tiempo, cuando las VLFS no estaban tecnológicamente avanzadas como en la actualidad. Estos hallazgos apoyan los argumentos clave de que los métodos tradicionales no son una solución práctica a largo plazo por sus diversos inconvenientes. Los análisis evidencian que Abu-Qir es la zona más vulnerable al SLR. Aunque las VLFS han demostrado no ser la solución óptima en todos los casos con respecto a la rentabilidad y la idoneidad del sitio, tras analizar el emplazamiento se presentan como la mejor solución para la bahía de Abu-Qir debido a muchas razones. El concepto per se no debería ser observado como una demostración concreta de un futuro módulo de comunidad flotante, sino como una referencia para futuros desarrollos de áreas costeras en sustitución de los costosos métodos de recuperación de tierras.