Estudio crítico de las valoraciones realizadas por la AVAP, en el marco de la renovación del Grado de Biología. Facultad de Ciencias. Universidad de Alicante

  1. Mª Ángeles Alonso Vargas 1
  2. María José Bonete Pérez 1
  3. Santiago Bordera Sanjuán 1
  4. Julia Esclapez Espliégo 1
  5. José Luis Girela López 1
  6. Aitor Forcada Almarcha 1
  7. Isidro Pastor Beviá 1
  8. Paloma Salinas Berna 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
XV Jornades de Xarxes d’Investigació en Docència Universitària-XARXES 2017: Llibre d'actes
  1. Rosabel Roig-Vila (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-617-8972-6

Año de publicación: 2017

Páginas: 8-9

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (15. 2017. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Durante el curso 2015/16, la Facultad de Ciencias se encontró inmersa en el proceso de las reacreditaciones de sus Grados por parte de la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva (AVAP), entre los cuáles se encontraba el Grado de Biología. Esta valoración estaba organizada en tres ámbitos principales: la Gestión del Título, los Recursos de los que se dispone y por último los Resultados obtenidos; existiendo dentro de cada uno de ellos siete criterios. Algunos de estos criterios eran muy específicos del grado de Biología, mientras que otros englobaban al conjunto de la Facultad.Los resultados de cada uno de los criterios fueron valorados en función de cinco rangos, que iban del insuficiente al excelente, pasando por suficiente, adecuado y satisfactorio. En seis de los sietecriterios valorados en el Grado de Biología de la Facultad de Ciencias, se alcanzó el nivel de adecuado y en uno de ellos el nivel satisfactorio. Por lo que el cómputo general del Grado obtuvo una valoración que permitía la reacreditación para poder continuar impartiendo esta titulación.En el informe que se recibió después de la reacreditación, se especificaba una valoración descriptiva del proceso de evaluación, de las fortalezas y debilidades encontradas por los evaluadores en cadauno de los criterios. El estudio crítico de estas valoraciones es fundamental para la mejora del Grado y necesario de cara a una nueva reacreditación. Es imprescindible ser conscientes de todo aquello que puede ser susceptible de mejora, resaltar aquellos aspectos que nos han valorado de forma negativa y poder crear un protocolo que sirva para la resolución de los mismos, Así mismo es importante seguir trabajando y manteniendo los aspectos positivos.Por otro lado, en el marco de las Conferencia de Decanos de Biología se trabajó en la recopilación de los datos de los diferentes Grados en Biología del territorio español, por lo que también se ha tenido acceso a esa información, siendo una herramienta de comparación que ha permitido poner en valor el grado de Biología de la Universidad de Alicante.La Comisión de Grado de Biología de la Facultad de Ciencias, tiene como cometido en su artículo 5, apartado h del reglamento para la constitución y funcionamiento de las comisiones de la Facultad de Ciencias y procedimiento para la solicitud o modificación de títulos oficiales, realizar el seguimiento de los planes de evaluación y calidad en la titulación, por lo que en esta comunicación se presentan los resultados que se han obtenido en el seno de la Comisión tras el estudio de los informes definitivos de renovación de la acreditación de títulos oficiales de Grado y las propuestas realizadas por los miembros de dicha Comisión.