Retos de España como destino turístico en un contexto de cambio global

  1. Francisco López Palomeque 1
  2. J. Fernando Vera Rebollo 2
  3. Josep A. Ivars 2
  4. Anna Torres Delgado 1
  1. 1 Universitat de Barcelona
    info

    Universitat de Barcelona

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/021018s57

  2. 2 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Leyendo el territorio: homenaje a Miguel Ángel Troitiño
  1. Martínez Cardenas, R. (coord.)
  2. Cabrales Barajas, L.F. (coord.)
  3. Calle Vaquero, M. de la (coord.)
  4. García Hernández, M. (coord.)
  5. Mínguez García, M.C. (coord.)
  6. Troitiño Torralba, L. (coord.)
  7. Miguel Ángel Troitiño (hom.)

Editorial: Universidad de Guadalajara

ISBN: 978-607-571-634-3

Año de publicación: 2022

Páginas: 536-545

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los debates en torno al turismo en España son recurrentes y suelen intensificarse ensituaciones de crisis, por lo que resulta lógico que la pandemia provocada por la COVID-19 hayasuscitado diferentes interpretaciones sobre el futuro de España como destino turístico. Sinembargo, el enorme impacto de la crisis sanitaria no debe ocultar dinámicas de cambio previascon un alto componente transformador de la actividad turística. El presente capítulo parte deuna síntesis de los factores de cambio global para identificar y explicar los cuatro retos másrelevantes para España como destino competitivo, seguro y sostenible: los nuevos patrones demovilidad; la transformación digital; los límites de la actividad y su desarrollo sostenible; y lagobernanza del turismo. La identificación de estos retos pretende aportar argumentos ante ladisyuntiva de la continuidad y la reformulación del modelo pre-COVID. Los cuatro retosevidencian la necesidad de acometer procesos de transformación que aseguren la viabilidadpresente y futura de la actividad turística dentro de unas coordenadas de mejor adaptación a losfactores de cambio global y una apuesta real y efectiva por la sostenibilidad en el planoambiental, económico y sociocultural.