La colección de objetos protohistóricos de la Península Ibérica2. Armas y elementos para el gobierno del caballo

  1. Graells i Fabregat, Raimon
  2. Lorrio Alvarado, Alberto J.
  3. García Jiménez, Gustau
  4. Camacho Rodríguez, Pablo
  5. Pablo Martínez, Roberto de
  6. Domínguez Lamas, Julio

Editorial: Römisch-Germanischen Zentralmuseum

ISBN: 978-3-88467-349-2

Año de publicación: 2022

Tipo: Libro

Resumen

La colección de materiales procedentes de la península ibérica custodiada en el RGZM consta de ca. 150 objetos, divididos en dos conjuntos con características y problemáticas particulares: los ornamentos de vestimenta (publicados en 2018 en el primer volumen de este catálogo, Kat. 49, 1) y las armas, que aquí nos ocupan. En este segundo volumen se presentan las armas y los arreos de caballo, un exhaustivo análisis de los conjuntos a los que se asociaban y, no menos importante, los muchos conjuntos y panoplias que a lo largo del siglo XX fueron ofrecidos al RGZM para su adquisición pero que no llegaron a ingresar en su colección. Hemos replicado parte de la metodología aplicada en el primer volumen, que consistía en estudiar los materiales por categorías y tipos, enriqueciendo su estudio con las recreaciones en 3D para ganar en claridad expositiva y hacer más comprensible la discusión sobre las complejas elaboraciones que se estudian. Una diferencia respecto al dossier de ornamentos es que muchas de las armas aparecen registradas como integrantes de conjuntos, seguramente funerarios. Esta información no ha sido menospreciada, pero no ha guiado el planteamiento inicial del estudio. Nos hemos preocupado en realizar un estudio intensivo y una comparación de cada pieza de manera individual. Una vez hecho esto, en un capítulo final, se ha valorado la coherencia de cada uno de los conjuntos propuestos. De esta manera, hemos dado una vuelta de tuerca más al propósito de aunar investigación y didáctica con la preocupación para la recuperación patrimonial y el conocimiento de los ritmos y el impacto del comercio anticuario. El proyecto de estudio de la colección hispana del RGZM, iniciado en Mainz en 2012 por iniciativa de la dirección de la institución, termina ahora, diez años después, con la publicación de la totalidad de los objetos metálicos y consolida, más si cabe, el interés y la dimensión internacional de este tipo de proyectos. En definitiva, un punto y seguido a la colaboración investigadora entre el RGZM y la Universidad de Alicante.