Diseño de las guías de las asignaturas de primer curso de la licenciatura en Química

  1. N. Grané Teruel
  2. R. Torregrosa Maciá
  3. M. Martínez Escandell
  4. J. L. Vázquez Picó
  5. J. González García
  6. V. Montiel Leguey
  7. J. M. Orts Mateo
  8. I. M. Pastor Beviá
  9. B. Mancheño Magán
  10. J. M. Santiago Pérez
  11. V. Hernandis Martíne
  12. J. Mora Pastor
  13. J. L. Todolí Torró
  14. M. Pardo Casado
  15. J. A. Miralles Torres
  16. L. Segura Abad
  17. M. Mediero Almendros
Libro:
Redes de investigación docente en el Espacio Europeo de Educación Superior

Editorial: Editorial Marfil ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 84-268-1266-X 84-268-1269-4

Año de publicación: 2006

Título del volumen: La reconfiguración curricular en el escenario universitario

Volumen: 2

Páginas: 311-326

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Se ha realizado el diseño de las actividades docentes y de evaluación en las asignaturas de primer curso de la licenciatura en Química actualmente en vigor, buscando facilitar la transición al tipo de enseñanza de los nuevos planes de estudio europeos. Partiendo del “Libro Blanco” de la ANECA como referencia, se han establecido objetivos y competencias para cada asignatura y se han planificado actividades tanto presenciales como no presenciales. Asimismo, en cada asignatura, se ha diseñado un sistema de evaluación que, además de exámenes escritos, incluye otros elementos que consideran el aprendizaje continuado del alumno, la realización de pequeños trabajos y su exposición, la resolución de problemas, y la participación en seminarios. La importancia de las actividades de evaluación continua supone del 30 al 60 % de la calificación global. Se ha evaluado el coste temporal para el alumno de todas las actividades programadas, incluyendo las no presenciales y la preparación de exámenes.