Los ECTS y la implantación de nuevas metodologías en el ámbito universitarioenseñanzas de grado. Psicología de la educación y del desarrollo en laedad escolar (Diplomatura Magisterio)

  1. C. González Gómez
  2. C. Mañas Viejo
  3. R. Gilar Corbí
Libro:
Redes de investigación docente en el Espacio Europeo de Educación Superior

Editorial: Editorial Marfil ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 84-268-1266-X 84-268-1269-4

Año de publicación: 2006

Título del volumen: La reconfiguración curricular en el escenario universitario

Volumen: 2

Páginas: 345-358

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Un elemento fundamental en la transformación de los estudios universitarios que la implantación de los ECTS plantea es, sin duda, el énfasis en la metodología. El proceso de investigación realizado por nuestro equipo para desarrollar el proceso de adaptación a los ECTS de nuestra asignatura “Psicología de la Educación y del desarrollo en la edad escolar” nos ha permitido establecer tres funciones fundamentales que deben desarrollarse en el magisterio: función docente, función de gestión y organización y función de formación continua. El desarrollo de estas funciones queda descrito desde las competencias que deben de construir nuestros alumnos y alumnas. Nuestra labor como docentes ha de estar orientada a la guía y orientación de cada alumno y alumna en la construcción de dichas competencias. Para ello nos apoyaremos, fundamentalmente, en una metodología desde la cual trabajar los diferentes bloques de contenidos desde diferentes formatos de representación, siempre desde una labor previa estructurada y un seguimiento sistemático del proceso de enseñanza-aprendizaje. El estudio y la investigación de la labor docente nos ha guiado en esta propuesta que enfatiza en el trabajo autónomo del alumnado, facilita el trabajo colaborativo y crea un clima positivo y dinámico, teniendo en cuenta su interrelación con las demás asignaturas de la diplomatura.