El manejo de fuentes renovables de energía para el desarrollo local endógeno y sostenible en la provincia de Manabí (Ecuador)

  1. Vázquez Pérez, Antonio
Dirigida por:
  1. Gabino Ponce Herrero Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 08 de marzo de 2022

Tribunal:
  1. Francisco Javier Domínguez Bravo Presidente/a
  2. Xavier Amat Montesinos Secretario
  3. Ana Prades López Vocal
Departamento:
  1. GEOGRAFIA HUMANA

Tipo: Tesis

Teseo: 708813 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Introducción La actividad energética constituye un elemento clave para el desarrollo social en la provincia de Manabí. Resulta difícil localizar una actividad socialmente útil que no requiera un adecuado aseguramiento energético. Pero al propio tiempo la gestión inadecuada de la energía trae consigo importantes impactos ambientales que afectan negativamente la sostenibilidad de la vida y el agotamiento de valiosos recursos naturales. La investigación pretende reforzar las teorías que explican la estrategia del desarrollo local sostenible y eficiente mediante el aprovechamiento de los recursos endógenos, a partir de la caracterización y revalorización de los potenciales renovables disponibles en el territorio. Para ello se utilizará el método deductivo que permitirá llegar a resultados concretos basados en el examen crítico científicamente argumentado con diversos datos e informaciones de fuentes primarias y llegar a conclusiones precisas sobre el tema estudiado. El trabajo de campo permitirá realizar un acercamiento a la gestión energética del territorio. Se prevé la realización de salidas al terreno mediante visitas de trabajo técnico a las centrales generadoras, subestaciones, redes e instalaciones eléctricas y de fuentes renovables. Se pretende sostener entrevistas técnicas con dirigentes de los gobiernos autónomos descentralizados de la provincia, de los municipios y parroquias, así como los actores locales en las comunidades, especialmente en el área rural. Todo ello encaminado a obtener y comparar información, validar datos obtenidos de fuentes primarias y generar conocimientos nuevos vinculados con las posibilidades del medio natural del territorio y su aprovechamiento mediante fórmulas de desarrollo local sostenible. La observación permitirá realizar un acercamiento a la realidad, a partir de la situación que presenta la gestión energética en la provincia de Manabí. Ello servirá de apoyo para identificar el problema científico, establecer la hipótesis y predecir las tendencias futuras de la gestión energética. Se prevé desarrollar una revisión bibliográfica que permita el examen de datos primarios que permitan establecer análisis en series temporales para establecer tendencias y predecir el comportamiento futuro de la demanda y la oferta de energía en la provincia de Manabí. Como instrumento geográfico se utilizará el sistema de información geográfica que propiciará un acercamiento espacial al territorio, para ofrecer aportes de investigación mediante la generación de información derivada de los potenciales de las fuentes renovables de energía en la provincia de Manabí. Se partirá de la premisa que el manejo de las fuentes renovables de energía constituye una estrategia para el desarrollo local sostenible y eficiente para aprovechar los recursos endógenos que posee la Provincia de Manabí. Ello puede propiciar el desarrollo local en el ámbito energético mediante el aprovechamiento de las fuentes de energías limpias, lo que favorecería el análisis relacionado con la diversificación sostenible de la matriz energética del territorio y una mayor relocalización de las fuentes con el objetivo de elevar la calidad y eficiencia del servicio, facilitar el desarrollo socio económico del territorio y lograr una mayor equidad social. Se realizará el examen del marco teórico conceptual y el estado actual del tema relacionado con el desarrollo local endógeno y la inclusión de las fuentes renovables de energía como una alternativa adecuada para lograr el desarrollo sostenible en la provincia de Manabí. Para ello se realizará una revisión bibliográfica asociada con el objeto de investigación, con el fin de realizar el análisis de las teorías planteadas, especialmente las vinculadas con la aplicación y desarrollo de las fuentes renovables, desarrollo y sociedad, la energía y el desarrollo a la luz del debate actual, el desarrollo local endógeno y las fuentes renovables de energía, desarrollo local inclusivo y la gestión energética sostenible, el desarrollo local sostenible y las fuentes renovables de energía, la gestión energética y el desarrollo local como elemento ordenador del territorio, así como la gestión energética sostenible, el desarrollo local y la impronta de los sistemas de información geográfica. Todo ello permitirá cumplir los objetivos trazados para la investigación y realizar un acercamiento conceptual de las teorías relacionadas con el aprovechamiento de las fuentes renovables en el marco del desarrollo local, lo que constituirá la base para establecer la hipótesis de la investigación.