.Diseño de rúbricas que favorezcan el desarrollo de la creatividad en PjBL en modo tanto presencial como a distancia

  1. Romá Romero, Miguel 1
  2. Ballester-Berman, J. David 1
  3. Lopez-Sanchez, Juan M. 1
  4. Martínez Marín, Tomás 1
  5. Selva, Jesus 1
  6. Martín Gullón, Enrique 1
  7. Vives Aragonés, Francisco 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21
  1. Satorre Cuerda, Rosana (dir.)
  2. Asunción Menargues Marcilla (coord.)
  3. Rocío Díez Ros (coord.)
  4. Neus Pellin Buades (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-34941-8

Año de publicación: 2021

Páginas: 301-310

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En el entorno de aprendizaje basado en proyectos (PjBL) y, especialmente, si se realizan acciones de autoevaluación y evaluación por pares, el empleo de rúbricas puede suponer una herramienta muy útil al ser una guía tanto para quien desarrolla el proyecto como para quien tiene que evaluarlo. Sin embargo, el trabajo con rúbricas, dependiendo de cómo estén diseñadas, puede suponer un aumento de la homogeneidad en los proyectos realizados (especialmente si todos los estudiantes o grupos de estudiantes trabajan en la resolución del mismo problema), puesto que existe la posibilidad de que se sigan los criterios incluidos en la rúbrica de forma muy rigurosa con el objetivo de maximizar la nota final. Si se pretende favorecer la creatividad como un elemento fundamental en el proceso de búsqueda de soluciones a un problema, las rúbricas pueden verse como una herramienta en contra de este objetivo.