Cambio climático en el Mediterráneoprocesos, riesgos y políticas

  1. Romero González, Juan coord.
  2. Olcina Cantos, Jorge coord.

Editorial: Tirant Humanidades ; Tirant lo Blanch

ISBN: 978-84-18534-19-5

Año de publicación: 2021

Tipo: Libro

Resumen

El cambio climático supone el reto más importante y uno de los riesgos más destacados para nuestra sociedad durante las próximas décadas. Ha dejado de ser un tema de creencias para ser una cuestión de evidencias basadas en los datos científicos. Con las aportaciones de algunos de los mejores especialistas que aquí se incluyen se puede afirmar que el Mediterráneo será una de las áreas más afectadas por el cambio climático a escala mundial y puede ocasionar impactos profundos en los países ribereños del Sur de Europa, entre ellos España, si no se actúa con rapidez y eficacia. Las investigaciones de primer nivel permiten conocer la naturaleza de los procesos en curso, impactos, riesgos y grandes prioridades para impulsar políticas de adaptación, mitigación y regulación. Las consecuencias económicas, sociales, culturales y políticas son un gran desafío y constituyen un riesgo, pero también puede ser una oportunidad de cambio social y económico y de forma de entender las relaciones con el medio ambiente. Un desafío complejo para nuestras democracias que obliga a acordar prioridades y a saber conciliar las urgencias derivadas de las consecuencias de la pandemia global con la emergencia que sin duda supone la crisis climática en ambientes mediterráneos en una década que será decisiva para el futuro de varias generaciones.