He acabado la carrera de enfermería, ¿y ahora qué? Guía sobre opciones formativas/laborales nacionales e internacionales

  1. López Samaniego, Luz M.
  2. Noreña Peña, Ana
  3. Núñez Mesa, Adoración
  4. Guirau-Zapata Martínez, Raquel
Libro:
Diseño de acciones de investigación en docencia universitaria
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-6638-1

Año de publicación: 2013

Páginas: 3151-3165

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Al finalizar los estudios de enfermería, los graduados están capacitados para desarrollar sus competencias en el ámbito general del ejercicio de la enfermería, incluyendo: docencia e investigación, gestión y la asistencia mediante la promoción de la salud, la prevención de los cuidados, y los cuidados integrales a las personas enfermas, incapacitadas y el acompañamiento en el proceso de morir, a lo largo de todas las etapas de la vida y en todas las situaciones. Participando plenamente como miembro integrante del equipo de salud, supervisando y formando a los propios profesionales y al personal auxiliar y sanitario. Desarrollando sus competencias en los diferentes ámbitos nacionales e internacionales. Pese a ello, para poder ser competitivos, han de seguir perfilando su curriculum vitae durante el resto de su carrera profesional. Es interesante conocer cuál es la motivación y aspiración profesional de estudiantes y egresados de enfermería.