Formas de responder sobre la densidad de los números racionales de estudiantes de primaria y secundaria

  1. González-Forte, J. M. 1
  2. Fernández, C. 1
  3. Van Hoof, J. 2
  4. Van Dooren, W. 2
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

  2. 2 KU Leuven
    info

    KU Leuven

    Lovaina, Bélgica

    ROR https://ror.org/05f950310

Libro:
Investigación en Educación Matemática XXIV
  1. Diago, P. D. (coord.)
  2. Yáñez, D. F. (coord.)
  3. González-Astudillo, M. T. (coord.)
  4. Carrillo, D. (coord.)

Editorial: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM

ISBN: 978-84-09-32184-1

Año de publicación: 2021

Páginas: 319-326

Congreso: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Simposio (24. 2021. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La densidad de los números racionales es considerada un dominio en el que persiste el sesgo delnúmero natural en mayor medida. El objetivo de este estudio es identificar diferentes formas deresponder sobre la densidad de los números racionales en estudiantes de educación primaria ysecundaria. Extendemos estudios previos al llevar a cabo un estudio transversal desde 5º deeducación primaria hasta 4º de ESO realizando un análisis inductivo de las respuestas de losestudiantes. Los participantes fueron 953 estudiantes desde 5º de primaria hasta 4º de ESO queresolvieron dos tipos de ítems: (i) determinar la cantidad de números que hay entre dos númerosracionales dados, y (ii) escribir un número entre dos números racionales dados. Los resultadosevidencian al sesgo del número natural como principal origen de las dificultades. Además, se hanidentificado formas de responder intermedias en la comprensión del concepto de densidad.