Creación de recursos dirigidos a combatir la soledad en ancianos durante el COVID-19

  1. Garcia-Sanjuan, Sofia
  2. Cabañero-Martínez, María José
  3. Juliá-Sanchis, Rocío
  4. Escribano Cubas, Silvia
  5. Ruiz Miralles, María Luisa
  6. Cabrero-García, Julio
  7. Agulló García, Encarnación
  8. Domenech-Climent, Nuria
  9. Santonja Sanz, Nuria
  10. Díez-Espinosa, Pablo
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21
  1. Satorre Cuerda, Rosana (dir.)
  2. Asunción Menargues Marcilla (coord.)
  3. Rocío Díez Ros (coord.)
  4. Neus Pellin Buades (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-34941-8

Año de publicación: 2021

Páginas: 1007-1026

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La pandemia Covid-19 ha supuesto cambios radicales de índole social que ha favorecido que muchos adultos mayores se hayan visto en una situación de aislamiento social. El resultado de esta situación es que muchos adultos mayores se encuentren en una situación de aislamiento social y soledad forzada, que aumenta el riesgo de sufrir problemas de salud física y mental. Este año, más que nunca, desde la academia hemos apostado por la inclusión de metodologías didácticas activas. Con esta iniciativa se pretende que el alumnado ponga en práctica sus conocimientos teóricos al servicio de la sociedad, a través de una metodología docente donde la práctica y la teoría estén interconectadas y se pueda realizar difusión de su trabajo a la población general y fomenten el desarrollo de las nuevas tecnologías. La satisfacción por parte del alumnado, tras la realización de esta dinámica es alta, ya que les permite el desarrollo de competencias, siendo ellos los que manejan los tiempos y empleando los recursos personales que ya han adquirido a lo largo de su carrera académica.