TradLit IV

  1. Paola Carrión González
  2. Paola Masseau
  3. Mª Lucía Navarro-Brotons;
  4. Javier Franco Aixelá
  5. Carolina Vila Micó
  6. Claudia Sendra Riera
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21
  1. Satorre Cuerda, Rosana (dir.)
  2. Asunción Menargues Marcilla (coord.)
  3. Rocío Díez Ros (coord.)
  4. Neus Pellin Buades (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-34941-8

Año de publicación: 2021

Páginas: 923-944

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La enseñanza de traducción literaria ha estado tradicionalmente ligada agéneros novelísticos o poéticos. Como docentes especialistas del ámbito,consideramos necesario el tratamiento de textos como el cómic, que presentaun doble desafío: por un lado, las dificultades de traducción inherentes al textoorigen y por otra, el condicionamiento impuesto por el elemento pictórico, queconvierte nuestro ejercicio en una traducción subordinada. Este doble reto sitúaa nuestro estudiantado en una toma de decisiones que va desde la fidelidad aldiscurso original hasta los límites de la adaptación y/o creación en aras delobjetivo humorístico de la obra. Un debate cuyo objetivo no solo es el productofinal, sino la discusión sobre los límites de la traducción del cómic francófono“Ab Absurdo”, del dibujante belga Marc Dubuisson. El alumnado la asignatura“Traducción literaria avanzada: francés-español / español-francés” de laUniversidad de Alicante ha sido el responsable de la traducción colectiva alespañol de las 204 historietas que conforman esta obra en clave de humornegro. El presente trabajo ha contado con una ayuda del Programa de RedesI3CE de investigación en docencia universitaria del Instituto de Ciencias de laEducación de la Universidad de Alicante (convocatoria 2020-21). Ref.: 5088.