Defensa del Trabajo Final de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporteuna propuesta de evaluación innovadora para la modalidad online

  1. José Manuel Jiménez Olmedo
  2. Alfonso Penichet Tomás
  3. Basilio Pueo Ortega
  4. Sergio Sellés Peréz
  5. Miguel García Jaén
  6. José Julio Espina Agulló
  7. Juan José Chinchilla Mira
  8. Sheila Saiz Colomina
  9. Lamberto Villalón Gasch
  10. María Almudena Jiménez Olmedo
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21
  1. Satorre Cuerda, Rosana (dir.)
  2. Asunción Menargues Marcilla (coord.)
  3. Rocío Díez Ros (coord.)
  4. Neus Pellin Buades (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-34941-8

Año de publicación: 2021

Páginas: 2485-2505

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La situación educativa actual sobrevenida por la pandemia de COVID-19 ha influido en la presencialidad del alumnado en las instituciones educativas, derivando en docencia dual y on-line. El objetivo principal de la presente red es llevar a cabo una adaptación de la evaluación y defensa de los Trabajo Final de Grado (TFG) del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Los resultados de la presente red muestran que el alumnado está satisfecho con la realización de la defensa del TFG del Grado del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de manera on-line. Además, valoran positivamente toda la información recibida para los diferentes procesos que conlleva el TFG. Sin embargo, aunque la modalidad on-line ofrece mayor comodidad y agilidad, la mayoría de ellos preferiría volver a la modalidad presencial por la frialdad de la defensa al no poder ver al tribunal durante la exposición, así como por lo problemas que la modalidad on-line ocasiona como los tiempos de espera y los problemas de conexión.