Adquisición de competencias profesionales en el ámbito de la promoción de la salud de las personas mayores frente a la COVID- 19

  1. María Violeta Clement Carbonell 1
  2. Manuel Fernández Alcántara 1
  3. Nicolás Ruiz Robledillo 1
  4. Ana Zaragoza Martí 1
  5. María Rubio Aparicio 1
  6. Irene Portilla Tamarit 1
  7. Agustín Caruana Vañó 1
  8. María Inmaculada Fernández Ávalos 1
  9. Juan Pablo González Gómez 1
  10. Rosario Ferrer Cascales 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21
  1. Satorre Cuerda, Rosana (dir.)
  2. Asunción Menargues Marcilla (coord.)
  3. Rocío Díez Ros (coord.)
  4. Neus Pellin Buades (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-34941-8

Año de publicación: 2021

Páginas: 1781-1798

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Puesto que nos encontramos inmersos en una pandemia global donde la población más vulnerable son las personas mayores, hemos incluido en la experiencia educativa programas de intervención dirigidos a la promoción de la salud y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. Este estudio tiene como objetivo desarrollar competencias profesionales en la programación de estrategias encaminadas a potenciar los factores protectores de la salud en los mayores frente a la COVID-19 y evaluar la satisfacción del alumnado con dichas competencias. Se diseñó una actividad dentro de la asignatura “Calidad de vida relacionada con la salud en las personas mayores” del MUEAS donde se abordaban de manera teórico-práctica estos contenidos. Para evaluar el nivel de satisfacción del alumnado se elaboró un cuestionario que incluyó ítems cuantitativos y cualitativos. Los resultados muestran que la totalidad del alumnado valora adecuadamente los contenidos de la práctica y consideran que les va a resultar útil en su desempeño profesional. Estos resultados nos permiten disponer de un material docente práctico y actualizado para trabajar la adquisición de competencias profesionales en el alumnado. Asimismo, acerca al alumnado a la práctica profesional más innovadora y adaptada las necesidades actuales en este campo de estudio.