Investigación docente para estudiar el razonamiento del alumnado en la resolución de problemas de física en titulaciones de ingeniería y arquitectura

  1. José Joaquín Rodes Roca 1
  2. José M. Torrejón Vázquez 1
  3. María Martínez Chicharro 1
  4. Rubén García Lozano 1
  5. Graciela Sanjurjo Ferrín 1
  6. Guillermo Bernabeu Pastor 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21
  1. Satorre Cuerda, Rosana (dir.)
  2. Asunción Menargues Marcilla (coord.)
  3. Rocío Díez Ros (coord.)
  4. Neus Pellin Buades (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-34941-8

Año de publicación: 2021

Páginas: 1845-1854

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En general, resulta demasiado habitual para el alumnado de grado en ingeniería o arquitectura utilizar las fórmulas matemáticas sin comprender adecuadamente su significado físico. El principal objetivo del trabajo es identificar si la evaluación objetiva del razonamiento estudiantil en la resolución de problemas contribuye a mejorar el aprendizaje de la física en el alumnado de forma significativa. Los resultados serán útiles para conocer cómo se adquieren las estrategias de resolución de problemas así como su interpretación de las leyes y conceptos de física. Como herramienta se ha empleado una rúbrica y se ha realizado un ejercicio demostrativo para el desarrollo de la experiencia. La novedad radica en que si no se explica la resolución del ejercicio paso a paso la máxima puntuación se reduce al 69% si se ha hecho correctamente. Se podrán detectar equívocos conceptuales aplicados y mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la física en el nivel universitario. Un cuestionario anónimo evaluará tanto la rúbrica como la experiencia educativa y la red evaluará la consistencia de la rúbrica.