Análisis, discusión y propuestas de mejora en el desarrollo de la asignatura Proyecto Fin de Grado del Grado en Arquitectura Técnica

  1. Juan Carlos Pérez Sánchez 1
  2. Raúl Tomás Mora García 1
  3. Vicente Raúl Pérez Sánchez 1
  4. María Francisca Céspedes-López 1
  5. Joaquín A. López Davó 1
  1. 1 Universidad de Alicante. Departamento de Edificación y Urbanismo
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21
  1. Satorre Cuerda, Rosana (dir.)
  2. Asunción Menargues Marcilla (coord.)
  3. Rocío Díez Ros (coord.)
  4. Neus Pellin Buades (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-34941-8

Año de publicación: 2021

Páginas: 1823-1843

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En el trabajo se estudia el desarrollo de la asignatura Proyecto Fin de Grado, de cuarto curso del Grado en Arquitectura Técnica, con el fin de obtener resultados y, en consecuencia, proponer acciones de mejora. En la asignatura se elabora un Trabajo Fin de Grado que consiste en la realización de un proyecto de naturaleza profesional o académica en el ámbito de la Arquitectura Técnica. El estudio realizado se centra en el curso 2020-21, teniendo en cuenta la evolución de la asignatura en los últimos cursos. Las características propias de la asignatura, los requisitos necesarios para la elaboración, defensa y evaluación del trabajo, y otros factores propios del grado, influyen en los indicadores de la asignatura, afectando también a los valores generales de los indicadores del grado. El estudio tiene como objetivo principal identificar las causas del elevado porcentaje de alumnado no presentado en la asignatura Proyecto Fin de Grado del Grado en Arquitectura Técnica y, en consecuencia, la baja tasa de rendimiento, para proponer acciones de mejora encaminadas a solucionar el problema planteado. Para ello se analizan las medidas de mejora adoptadas en los últimos años, los resultados obtenidos en el curso 2020-21, y los datos obtenidos de las encuestas propias realizadas durante el curso académico, así como posibles propuestas de mejora.