Acciones de mejora en el aprendizaje de los Puntos Singulares de las asignaturas de Sistemas Constructivos en Grado de Fundamentos de la Arquitectura y Diseño Avanzado de Estructuras en Máster de Arquitectura

  1. Pascual Saura Gómez
  2. María Jesús Ferrer Gracia
  3. César Daniel Sivent Pérez
  4. Santiago Pastor García
  5. Antonio Maciá Mateu
  6. Antonio González Sánchez
  7. Asunción Sempere Molina
  8. Antonio Galiano Garrigós
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21
  1. Satorre Cuerda, Rosana (dir.)
  2. Asunción Menargues Marcilla (coord.)
  3. Rocío Díez Ros (coord.)
  4. Neus Pellin Buades (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-34941-8

Año de publicación: 2021

Páginas: 3173-3194

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El aprendizaje para el desarrollo de los distintos sistemas constructivos y de las estructuras es un proceso que conecta el diseño, el cálculo y la solución de la materialización de una idea en cualquier proceso de definición arquitectónica. Existe una dependencia docente entre las asignaturas que imparten el conocimiento de la construcción en Introducción a la Tecnología de primer curso, Sistemas Constructivos Básicos y Avanzados de segundo curso, Sistemas Constructivos Singulares de cuarto y las asignaturas de Diseño Avanzado de Estructuras I, II, e Intervención y Mantenimiento en la Edificación que se imparten en el curso de Máster en Arquitectura. La formación del arquitecto requiere de todos los conocimientos constructivos que hagan posible el desarrollo del proyecto arquitectónico, por lo que es necesario la conexión de Proyecto y Tecnología en el itinerario docente del alumno: Conectar la idea proyectual y su construcción a partir de la materialización; Aplicar los condicionantes físicos externos: agua, viento, fuego, calor, ruido, etc. en la definición del elemento construido; Conocer los movimientos de los sistemas constructivos (térmicos, mecánicos, reológicos, etc.); Diseñar la solución arquitectónica a través del detalle constructivo del punto singular. Se realizan y ejercicios sencillos que contienen la aplicación estos conceptos para mejorar los resultados del aprendizaje de los estudiantes.