Investigación sobre la efectividad de los recursos digitales durante la pandemia

  1. David Benjamin Bell Kruse
  2. Ernesto Merino González
  3. Remedios Perni Llorente
  4. Ekaterina Sinyashina
  5. Víctor Manuel Pina Medina
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21
  1. Satorre Cuerda, Rosana (dir.)
  2. Asunción Menargues Marcilla (coord.)
  3. Rocío Díez Ros (coord.)
  4. Neus Pellin Buades (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-34941-8

Año de publicación: 2021

Páginas: 2983-3004

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Debido a la situación generada por la COVID-19, las universidades españolas se han visto obligadas a optar por un modelo de aprendizaje mixto sincrónico. Esta red de investigación ha indagado sobre los resultados obtenidos mediante este método de aprendizaje en dos asignaturas troncales de primer curso del Grado en Estudios Ingleses durante este curso académico, comparándolos con los de los dos cursos anteriores, para evaluar la efectividad de los recursos electrónicos en la docencia dual. Mediante dos cuestionarios distribuidos entre el alumnado y el profesorado y un análisis detallado de las calificaciones de ambas asignaturas, hemos extraído una serie de conclusiones sobre cómo se puede mejorar el aprendizaje mixto sincrónico, tanto a través de la implicación del alumnado como gracias a una mayor interacción entre el profesorado y el alumnado. Una importante mejoría por parte de alumnado consistiría en que encendieran la cámara para así poder participar con más libertad en las clases. También sería necesario que los profesores buscaran diversas maneras de involucrar a más alumnos en cada sesión de docencia.