Litiasis vesical en una mujer tardomedieval (Novelda, Alicante)

  1. De Miguel Ibáñez, Mª.P 1
  2. Galán Llopis, J.A 2
  3. Grases Freixedas, F 3
  4. Costa Bauzá, A 3
  5. Martín Bayón, T.A 2
  6. De Miguel Ibáñez, R 4
  7. Navarro Poveda, C 5
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

  2. 2 Hospital General Universitario de Alicante
    info

    Hospital General Universitario de Alicante

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/02ybsz607

  3. 3 Universitat de les Illes Balears
    info

    Universitat de les Illes Balears

    Palma, España

    ROR https://ror.org/03e10x626

  4. 4 Hospital Virgen de La Luz de Cuenca
    info

    Hospital Virgen de La Luz de Cuenca

    Cuenca, España

    ROR https://ror.org/00k49k182

  5. 5 Museo Arqueológico de Novelda
Libro:
Investigaciones histórico-médicas sobre salud y enfermedad en el pasado: Actas del IX Congreso Nacional de Paleopatología Morella (Castelló), 26-29 septiembre de 2007
  1. Manuel Polo Cerdá (coord.)
  2. Elisa García Prósper (coord.)

Editorial: Sociedad Española de Paleopatología

Año de publicación: 2009

Páginas: 607-612

Congreso: Congreso Nacional de Paleopatología (9. 2007. Morella)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se presenta el estudio realizado en los restos procedentes de la sepultura 18 de la c/ Colón (Novelda, Alicante). La necrópolis corresponde con la época mudéjar. En la cavidad pélvica del esqueleto perteneciente a una mujer adulta, se identificó la presencia de una calcificación (55’5 mm, 33’6 mm, 6’5 mm). Se han realizado varios análisis para la obtención de los componentes mayoritarios y minoritarios del cálculo, concluyendo que se trata de una litiasis vesical.