Monosmultiplicity of northern o-type spectroscopic systems

  1. Trigueros Páez, Emilio
Dirigida por:
  1. Ignacio Negueruela Díez Codirector
  2. Jesús Maíz Apellániz Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 30 de julio de 2021

Tribunal:
  1. R. C. Gamen Presidente/a
  2. Sergio Simón Díaz Secretario/a
  3. Miriam García García Vocal
Departamento:
  1. FISICA APLICADA

Tipo: Tesis

Teseo: 673076 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Las estrellas masivas son el motor químico y mecánico de la evolución galáctica. Una característica de estas estrellas es su multiplicidad. La mayoría, sino todas, nacen en sistemas binarios o de mayor orden y las interacciones con la(s) compañera(s) ocurren para aproximadamente el 70% de las estrellas masivas. Estas interacciones resultan en importantes desviaciones del camino evolutivo estándar. Por tanto, ningún estudio de dichas estrellas estaría completo sin tener en cuenta los efectos de la multiplicidad. Este trabajo de tesis representa los primeros pasos del proyecto MONOS en el que tratamos de una forma homogénea y consistente el estudio de las estrellas tipo O binarias en el hemisferio norte. Para lograr este objetivo se han realizado diversas campañas observaciones en observatorios de primer nivel y empleado diferentes técnicas (Espectroscopía, Lucky Imaging, Lucky spectroscopy y Fotometría). Tras una exhaustiva revisión de la bibliograífa publicada (incluyendo los trabajos de Mayer et5 al. 1998, Turner et al. 2008, Aldoretta et al. 2015 y Pourbaix et al. 2004) sobre las 520 estrellas tipo O presentes en el catálogo GOSC inicio de este trabajo se extrajo la muestra inicial de 92 sistemas con órbitas publicadas. Se presenta el estudio astrométrcio y la clasificación espectral de los 92 sistemas con órbitas publicadas y la revisión de los parámetros orbitales de los 35 sistemas SB1 (de los cuales 8 se ha demostrado que no lo son).