La zona regable del Guadalmellato (Córdoba). Su evolución reciente y situación actual

  1. TORRES MÁRQUEZ, MARTÍN
Dirigida por:
  1. Antonio López Ontiveros Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 18 de septiembre de 2002

Tribunal:
  1. José Roldán Cañas Presidente/a
  2. José Naranjo Ramírez Secretario/a
  3. Leandro del Moral Ituarte Vocal
  4. Bartolomé Valle Buenestado Vocal
  5. Alfredo Morales Gil Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 87115 DIALNET

Resumen

Evolución del paisaje regable de la zona del Guadalmellato desde el final de la guerra civil Española hasta los últimos años del siglo XX. Se analizan numerosas variables relacionadas con el medio físico, el uso de las aguas superficiales y subterráneas, los órganos de gestión de la comunidad de regantes, la evolución de los aprovechamientos del suelo, así como las relaciones entre los regantes y el estado, y las tierras de cultivo y la expansión de usos del suelo urbanos, rururbanos o industriales. Dicho análisis evolutivo nos ofrece una perspectiva histórica y actual del primer grado regadío creado en la provincia de Córdoba por el estado Español y a petición de ciertos propietarios. Así mismo, podemos comprobar cómo con el paso de los años este tradicional regadío ha entrado en una profunda crisis ocasionada principalmente por las competencias en el aprovechamiento del agua y el suelo, lo que está ocasionando una progresiva desagrarización de las fértiles tierras de la Vega del Guadalquivir a su paso por Córdoba.