Relaciones públicas e inteligencia estratégica en la era digitalcontexto, convergencia y aplicaciones desde el engagement para maximizar el impacto de los proyectos europeos de investigación e innovación

  1. Santa Soriano, Alba
unter der Leitung von:
  1. Rosa María Torres Valdés Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 22 von Juni von 2021

Gericht:
  1. Concepción Campillo Alhama Präsidentin
  2. Rubén Arcos Martín Sekretär/in
  3. Luis Espinosa Anke Vocal
Fachbereiche:
  1. COMUNICACION Y PSICOLOGIA SOCIAL

Art: Dissertation

Teseo: 664537 DIALNET lock_openRUA editor

Zusammenfassung

Esta tesis examina la pertinencia, convergencia y aplicación del binomio de relaciones públicas e inteligencia estratégica en la gestión del impacto de los proyectos europeos de investigación e innovación, financiados mediante el Programa Marco Horizonte 2020 de la Comisión Europea. Una hibridación de disciplinas teóricas y prácticas profesionales que representa una oportunidad para avanzar en la relación incipiente entre relaciones públicas e inteligencia estratégica en la era digital, la cual comienza a adquirir un protagonismo en la literatura especializada. Al mismo tiempo, este binomio busca convertirse en una herramienta de gestión informativo-comunicativa especializada, capaz de intensificar el stakeholder engagement para maximizar el impacto de estos proyectos transnacionales mediante la explotación de sus resultados. Lo que constituye, en su conjunto, una investigación transdisciplinar enfocada a aportar orientaciones estratégicas que ayuden a gestionar esta compleja y controvertida problemática de apropiación social de la ciencia y la tecnología actual. Para dar respuesta a este desafío, se inició un profundo proceso reflexivo con la formulación de preguntas de investigación e hipótesis descriptivas y correlacionales, bajo el diseño de un estudio de carácter exploratorio, descriptivo, correlacional y explicativo. El cual siguió una estrategia metodológica de investigación mixta, guiada por una triangulación inter-método secuencial y aplicada en tres etapas de investigación: (1) investigación secundaria, con técnicas de revisión sistemática, análisis bibliométrico y análisis de contenido con técnicas de lingüística computacional; (2) investigación primaria cualitativa, mediante entrevistas semi-estructuradas y juicio de expertos, e (3) investigación primaria cuantitativa, basada en un cuestionario on-line creado ad hoc para observar empíricamente la aplicación de los elementos iniciales del binomio en las etapas de gestión de la estrategia de impacto de estas acciones colectivas. El tamaño muestral ascendió a 509 participantes, consiguiendo un 5% de nivel de error y un 99% de nivel de confianza, con la aplicación combinada de técnicas de estadística descriptiva y análisis bivariados y multivariantes. Los hallazgos constatan la emergencia de un campo de investigación entre relaciones públicas e inteligencia estratégica, construyen su marco referencial en el contexto del impacto en Horizonte 2020 y exploran su convergencia a través de una propuesta de gestión. Para ello, aportan la conceptualización de los elementos del binomio de relaciones públicas e inteligencia estratégica y brindan evidencias empíricas sobre la praxis de esta hibridación, a fin de identificar aquellas variables más discriminantes para sustentar recomendaciones de intervención desde la inteligencia relacional y contribuir a la discusión sobre el futuro de las relaciones públicas en la era digital.