Una adaptación forzosa al modelo de docencia dual gracias a Moodle en los estudios de Derecho civil a causa del COVID-19

  1. Pedro José López Mas
  2. Yolanda Beatriz Bustos Moreno
  3. Purificación Cremades García
  4. Jorge Esteve Girbés
  5. Julián López Richart
  6. Critina López Sánchez
  7. Juan Antonio Moreno martínez
  8. Manuel Ortiz Fernández
Libro:
Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2021
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-29261-5

Año de publicación: 2021

Páginas: 193-204

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La pandemia provocada por el COVID-19 ha obligado a las/os docentes a adaptar los modelos de enseñanza y evaluación de su alumnado. En este contexto es en el que se integra Moodle, ayudando a promover una adaptación de una docencia presencial a una de carácter semipresencial, e incluso, íntegramente online. Así, el empleo de esta aplicación permite, por un lado, que el estudiantado asiente autónoma y telemáticamente los contenidos explicados en clase; y, por otro lado, que autoevalúe el nivel de conocimiento que tiene sobre las lecciones presentadas. A tal fin, se han diseñado cuestionarios de preguntas tipo test con una única opción correcta para cada una de las lecciones del temario. De la misma manera, se han elaborado prácticas tipo ensayo sobre aspectos esenciales del objeto de estudio. Finalizado el curso académico, el estudiantado ha evaluado la consecución de los objetivos propuestos a través de, en primer lugar, la cumplimentación de una encuesta; en segundo lugar, de su participación en foros creados en Moodle; y, finalmente, de entrevistas realizadas aleatoriamente. Así, el 65% de los encuestados ha expresado queMoodle le ha ayudado a asentar los conocimientos previamente explicados, reaccionando el 73% de ellos positivamente al uso de la herramienta en el aula. En conclusión, el uso de Moodle supone una metodología docente apropiada para la enseñanza universitaria.