Efectos de la intervención humana y de los factores ambientales sobre la vegetación del alcornocal en el parque natural "Los Alcornocales" (Cádiz-Málaga)

  1. Coca Pérez, Manuel
Dirigida por:
  1. Francisco García Novo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 13 de julio de 1999

Tribunal:
  1. Antoni Escarré Esteve Presidente
  2. Juan Arroyo Marín Secretario/a
  3. Ángel Martín Vicente Vocal
  4. Mercedes Casal Jiménez Vocal
  5. Teodoro Marañón Arana Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 77370 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

Se han estudiado los efectos de los factores ambientales y la intervención humana durante los últimos 50 años sobre la vegetación leñosa del alcornocal del Parque Natural""Los Alcornocales(Cadiz-Málaga. Sur de España) a partir de la documentación sobre la gestión de las fincas y el estudio de campo del Parque Natural. Se han elegido 14 fincas-tipo, que recogen una sintesis del conjunto de las perturbaciones, explotaciones y manejo a los que se ha visto sometida la vegetación del Parque Natural, y ha permitido la ubicación de 94 parcelas de estudio en distintas teselas del alcornocal con un alto grado de información. La vegetación leñosa asociada ha sido estudiada mediante el método de la intercepción lineal y frecuencia aplicando tecnicas numericas de clasificación y ordenación para detectar los ditintos tipos de vegetación que han sido caracterizados y comparados en relación con el gradiente ambiental por medio del espectro corológico, taxonómico, diversidad y síndromes morfológico-funcionales de Herrera. Se ha estudiado numericamente la relación de los tipos de vegetación con la secuencia e intensidad de las intervenciones y perturbaciones durante los últimos 50 años, en particular roza, carga ganadera, incendios plagas del arbolado, demostrándose el predominio de una vegetación de sotobosque resistente con estrategias para soportar o regenerarse tras intervenciones repetidas. Se discute el modelo de extinción diferencial-sustitución de la vegetación original del Parque Natural ""Los Alcornocales"" como consecuencia de la acción continuada en el espacio y en el tiempo de la intervención humana, validándolo con los datos históricos de ocupación del area y evidencia corológica de algunas especies localmente extintas.