Enseñanza universitaria del inglés para potenciar los derechos humanosejemplos prácticos

  1. María Martínez Lirola
  2. Eva María Llorens Simón
Libro:
Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2021
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-29261-5

Año de publicación: 2021

Páginas: 331-342

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Este artículo se centra en la educación basada en los derechos humanos (EBDH) con el fin de reivindicar su importancia a través de distintas actividades llevadas a cabo en la enseñanza universitaria. Los objetivos de este trabajo son: 1. Preparar distintas actividades enmarcadas en el EBDH en la clase universitaria de inglés como lengua extranjera con el objetivo de que el alumnado tome conciencia de la necesidad de velar por los DDHH en el siglo XXI. 2. Contribuir a que el alumnado avance como ciudadanía global al introducir el EBDH en la enseñanza universitaria. 3. Fomentar la reflexión sobre los DDHH en la enseñanza universitaria. Las actividades seleccionadas tienen como finalidad que el alumnado reflexione sobre los derechos humanos de modo que mejore su conciencia crítica y su compromiso en la defensa de los mismos. Tras la participación en las actividades se invitó al alumnado a responder una encuesta anónima que pretende hacer reflexionar al alumnado sobre la importancia de los principios de la educación basada en los derechos humanos con el fin de contribuir a la construcción de una sociedad más justa y más humana. Los resultados de la encuesta señalan que el alumnado universitario está concienciado sobre la importancia de los valores y principios que potencia la EBDH y contribuye a la adquisición de distintos tipos de competencias.