Sensibilidad intercultural en el alumnado y su relación con la actitud y estilo docente del profesorado ante la diversidad cultural

  1. Susan Sanhueza Henríquez
  2. María Cristina Cardona Moltó
  3. Valeria Herrera Fernández
  4. María Jesús Berlanga Adell
  5. Miguel Friz Carrillo
Revista:
Interciencia: Revista de ciencia y tecnología de América

ISSN: 0378-1844

Año de publicación: 2021

Volumen: 46

Número: 6

Páginas: 256-264

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Interciencia: Revista de ciencia y tecnología de América

Resumen

El propósito del estudio, llevado a cabo en la provincia de Alicante, España, fue conocer el grado de sensibilidad intercultural del alumnado de educación primaria y secundaria (españoles e hijos de inmigrados) y del profesorado, en situaciones de convivencia en aulas culturalmente diversas. Se adoptó un diseño descriptivo correlacional de tipo encuesta donde el alumnado participante (N=1163) respondió a dos cuestionarios: 1) Escala de Sensibilidad Intercultural y 2) Escala de Actitud y Estilo Docente del Profesorado ante la Diversidad Cultural. Los resultados demuestran que el alumnado de educación primaria y secundaria escolarizado en la provincia de Alicante presenta una sensibilidad moderada, siendo mayor en educación primaria y más intensa en el alumnado inmigrante que en el autóctono. Aquellos alumnos que percibían a su profesor como muy comprometido con la diversidad tenían una sensibilidad hacia la relación cultural más alta que aquellos que observaban en sus profesores un estilo docente menos comprometido o neutro.