La Fuente del Molinar (Alcoy, Comunidad Valenciana)el problema de la gestión de un recurso natural y factor de desarrollo endógeno

  1. Sebastiá-Alcaraz, Rafael 1
  2. Sebastiá Blanes, Georgina 2
  1. 1 Universitat d'Alacant - Universidad de Alicante, España
  2. 2 Universitat Politècnica de València, España
Revista:
Isurus

ISSN: 1888-9441

Año de publicación: 2013

Número: 6

Páginas: 31-43

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Isurus

Resumen

La Fuente del Molinar ha constituido un recurso natural esencial en el desarrollo de la ciudad de Alcoy, pudiéndose considerar un factor esencial de desarrollo endógeno. Este artículo describe y analiza la evolución de los elementos de riesgo que afectan a la continuidad en la explotación de este recurso natural para que sean tenidos en cuenta en una gestión sostenible. | La font del Molinar ha constituït un recurs natural essencial en el desenvolpument de la ciutat d’Alcoi podent-se considerar un factor essencial de desenvolupament endogen. Aquest article descriu i analitza l’evolució dels elements de risc que afecten a la continuïtat en l’explotació d’aquest recurs natural per a que siguen considerats en una gestió sostenible.

Referencias bibliográficas

  • BAÑÓ I ARMIÑANA, R. (1988): Rutes històriques i monumentals d’Alcoi, Imp. Gráficas Ciudad, Alcoy.
  • BOLUDA, N., ANDREU, J. M., HERNÁNDEZ-GONZÁLEZ, A., FERNÁNDEZ, J., RUIZ, F., SAQUETE, M. D., GARCÍA, E., HERNÁN- DEZ-BRAVO, J. A. Y RODRÍGUEZ, L. (2000): “La calidad de las aguas subterráneas en la provincia de Alicante: revisión en la última década”, Geotemas 1 (2), 31-36.
  • DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALICANTE (1991): Mapa del Agua de la Provincia de Alicante, Ed. DPA, Dpto. Ciclo Hídrico, Alicante.
  • DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALICANTE (2003): Los manantiales provinciales: primera parte, Ed. DPA, Dpto. Ciclo Hídrico, Alicante.
  • DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALICANTE (2004): Mapa de Vulnerabilidad de los Acuíferos a la Contaminación, Provincia de Alicante, Ed. DPA, Dpto. Ciclo Hídrico, Alicante.
  • DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALICANTE (2007): Mapa del Agua, Provincia de Alicante. Diputación Provincial de Alicante, Dpto. de Ciclo Hídrico, Alicante
  • DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALICANTE (2010): Desarrollo sostenible, uso conjunto y gestión integral de recursos hidráulicos. Estudios y actuaciones realizadas en la provincia de Alicante, IGME.
  • GARCÍA PAYA, R. (2007): Alcoy y sus aguas. Desarrollo histórico-tecnológico, Ed. Ayuntamiento de Alcoy, Alcoy.
  • GIL OLCINA, A. (1972): “El régimen de los ríos alicantinos”, Estudios Geográficos, núm. 128, 425-457.
  • GIL OLCINA, A. (1983): Lluvias torrenciales e inundaciones en Alicante, Instituto Universitario de Geografía, Alicante.
  • GIL OLCINA, A. (1983): “Inundaciones de octubre de 1982 en el Campo de Alicante”, Estudios Geográficos, núm. 170-171, 121-141.
  • GIL OLCINA, A., MORALES GIL, A. (eds.) (1989): Avenidas fluviales e inundaciones en la cuenca del Mediterráneo, Instituto Universitario de Geografía, Universidad de Alicante, Alicante.
  • IGME (1989): Las aguas subterráneas en la Comunidad Valenciana, Servicio de Publicaciones del IGME, Colección Informe.
  • LÓPEZ GÓMEZ, A. (1983): “Las lluvias catastróficas mediterráneas”, Estudios Geográficos, núm. 170-171, 11-30.
  • KUNOW, P. (1960): El clima de Valencia y Baleares, Valencia, Ed. Instituto Alfonso el Magnánimo, Valencia.
  • MOLTÓ MANTERO, E. (2009): “Tormentas intensas de verano en la montaña alicantina: importancia de los obstáculos orográficos en la distribución de lluvias: el episodio del 16 de agosto de 2001 en Cocentaina y Muro (Alicante)”, Isurus, núm. 2, 30-37.
  • SEBASTIÁ ALCARAZ, R. (2000): “El cauce del río Molinar: Vestigio de las primeras fases de la industrialización (Alcoy, Alicante). Apuntes de didáctica de Geografía Industrial”, Investigaciones Geográficas, núm. 24, 143-160.
  • SEBASTIÁ ALCARAZ, R. (2011): “El itinerario didáctico industrial: el problema de la puesta en práctica de los principios teóricos en el “Molinar” de Alcoy (Alicante)”, Didáctica Geográfica, núm. 11, 111-140.
  • VVAA. (1987): “La gota fría en L’Alcoià comtat”, Quaderns EINES, Núm. 2, Ed. I.B. “P. Eduardo Vitoria”, Alcoi.
  • VVAA. (2002): Cartografía temática de la provincia de Alicante, Universidad de Alicante, Alicante.
  • VVAA (2004): Historia, clima y paisaje, Ed. Universidad de Valencia, Valencia.