El paisatge de la Font Roja (N- NW de Alicante, España)

  1. Bellod Calabuig, Francisco Javier 1
  2. Sebastiá-Alcaraz, Rafael 1
  1. 1 Associació Paleontològica alcoyana "Isurus", España
Revista:
Isurus

ISSN: 1888-9441

Año de publicación: 2011

Número: 4

Páginas: 4-21

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Isurus

Resumen

El itinerario presentado describe el paraje de la Font Roja, ubicado al suroeste de la ciudad de Alcoi. En él se destacan los siguientes elementos paisajísticos: bosque mediterráneo, geología, paleontología y aprovechamiento de los recursos naturales de origen abiótico y biótico como masías, neveros, carboneras, hornos de cal, etc.

Referencias bibliográficas

  • BAÑÓ ARMIÑANA, R (1999): Manual de la Història d’Alcoi. Ed. Misèria i Companyia. Llibreters, editors i paperaires.
  • BELLOD CALABUIG, F. J.; BELDA ANTOLÍ, A. (2006): Plantas medicinales de la Sierra de Mariola. Universidad de Alicante, Alicante, 294 pp.
  • BUERA LOZANO, J.A; CARBONELL ZAMORA, A.; GINER CERDÁN, V.; SEBASTIÁ ALCARAZ, R., (2007): Resultados del primer programa de prospección de la Asociación Paleontológica Alcoyana “Isurus” en el parque natural de la Font Roja”. Iberis, núm. 5: 31-37.
  • CABANES, V.; VICTORIANO, J.; SEGURA, J. M.; TORMO, J.; BAÑÓ, R.; MOLINA, R.; AMORÓS, J.; SEGURA, N. (2003): Aproximació a la toponimia del Parc Natural del Carrascal de la Font Roja. Iberis núm. 2: 7-49.
  • SEGURA MARTÍ, J. M.; ALBORS PÉREZ, J. L.; BARCELÓ RODRÍGUEZ, A.; CANTÓ CORCHADO, P. (2005): Actividades tradicionales en el Carrascar de la Font Roja, itinerario etnográfico. Ajuntament d’Alcoi, Gerència de Medi Ambient. Se puede descargar en la siguiente dirección: http://www.cma.gva.es/contenidoHtmlArea/contenido/3950/cas/ActTradFontRoja.pdf
  • VICEDO MARTÍNEZ, M. & RAMÍREZ GOSÁLVEZ, J. (2004): Guía de los pozos de nieve de la provincia de Alicante. Ed. Diputación de Alicante.