El plan Vega RenhaceUna oportunidad estratégica para la adaptación de un territorio a los extremos del agua

  1. Jorge Olcina Cantos 1
  2. Antonio Oliva Cañizares
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Inundaciones y sequías: Análisis multidisciplinar para mitigar el impacto de los fenómenos climáticos extremos
  1. Melgarejo Moreno, Joaquín (coord.)
  2. López Ortiz, Mª Inmaculada (coord.)
  3. Fernández Aracil, Patricia (coord.)

Editorial: Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-1302-138-6

Año de publicación: 2021

Páginas: 33-54

Congreso: Congreso Nacional del Agua (3. 2021. Orihuela)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Tras el grave episodio de inundación de la Vega Baja del Segura en septiembre de 2019, el gobierno autonómico valenciano puso en marcha el Plan Vega Renhace para la búsqueda de soluciones definitivas al problema de los extremos del agua (inundaciones y sequías) en la comarca, con medidas de adaptación al cambio climático. Todo ello con el objetivo de convertir este territorio, su población y sus actividades económicas, en un espacio geográfico resiliente a los efectos del calentamiento climático. El Plan se planteó como un documento estratégico elaborado a partir de la opinión de los habitantes de la comarca, organizado en torno a un proceso de participación ciudadana, que fue la base para el establecimiento de las medidas de actuación principales que se están desarrollando desde su presentación pública en septiembre de 2020. Este trabajo analiza el contexto, los aspectos conceptuales y metodológicos y las principales medidas contempladas en el Plan Vega Renhace para la solución de los extremos del agua en la comarca de la Vega Baja del Segura.