Algunas cuestiones interpretativas asociadas a las cláusulas convencionales reguladoras de las indemnizaciones reconocidas a los trabajadores por incapacidad permanente

  1. Montoya Medina, David 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
Revista de derecho de la seguridad social. Laborum

ISSN: 2386-7191

Año de publicación: 2021

Número: 28

Páginas: 57-76

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho de la seguridad social. Laborum

Resumen

El presente estudio enfoca la atención en dos interrogantes relacionados con la virtualidad aplicativa de las cláusulas indemnizatorias por incapacidad permanente reconocidas a los trabajadores por la negociación colectiva. El primero concierne a la determinación del carácter definitivo o provisional de la declaración administrativa de incapacidad permanente como presupuesto de reconocimiento del derecho del beneficiario a la citada mejora convencional. Sobre el particular, un reciente pronunciamiento de la jurisprudencia unificadora ha puesto de relieve que la claridad de los términos en los que la resolución administrativa establezca el plazo para la revisión de la incapacidad resulta determinante para concluir si a la misma deben atribuírsele efectos extintivos sobre el contrato de trabajo o meros efectos suspensivos, dependiendo de dicho extremo el reconocimiento o negación del derecho indemnizatorio del trabajador. La segunda cuestión, más espinosa, afecta a la determinación del momento del hecho causante del derecho a la prestación indemnizatoria. Sobre dicha cuestión no existen criterios uniformes en la jurisprudencia arbitrándose soluciones distintas según cual sea la naturaleza de la contingencia sufrida por el trabajador. Por lo demás, el diverso origen de los instrumentos de regulación de esta específica cuestión (normas estatales, autonomía colectiva y autonomía privada) la hacen revestirse de una particular complejidad para el operador jurídico.