La controvertida naturaleza jurídica de las plataformas de alojamiento

  1. Nuria Fernández Pérez 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
Revista General de Derecho del Turismo RGDT

ISSN: 2660-8626

Año de publicación: 2020

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho del Turismo RGDT

Resumen

El artículo tiene por objeto analizar la controvertida naturaleza jurídica de los servicios prestados por las plataformas de alojamiento, al hilo de la posición mantenida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su sentencia de 19 de diciembre de 2019. En ella se aborda por vez primera la calificación jurídica de los servicios prestados por Airbnb, principal plataforma de intermediación en el ámbito del alojamiento. El tribunal sostiene que procede calificar de servicio de la sociedad de la información comprendido en el ámbito de aplicación de la Directiva 2000/31/CE un servicio de intermediación, prestado a cambio de una remuneración, que tiene por objeto poner en contacto mediante una plataforma electrónica a potenciales arrendatarios con arrendadores, profesionales o no profesionales, que proponen servicios de alojamiento de corta duración y que, además, ofrece otras prestaciones accesorias de ese servicio de intermediación.

Referencias bibliográficas

  • ALFONSO SÁNCHEZ, R../BURILLO SÁNCHEZ,J (2017)., La economía llamada colaborativa en AA.VV. Retos jurídicos de la economía colaborativa en el contexto digital, Thomson Reuters Aranzadi, págs.. 57-60.
  • ANDREOTTI, A., ANSELMI, G., EICHHORN, T., HOFFMANN, C. P. y MICHELI,M.: “Participation in the sharing economy”, SSRN, 2017, disponible en https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2961745.
  • BOTSMAN,R. Collaborative Consumption. (2015). The Sharing Economy: Dictionary of Commonly Used Terms – Collaborative Consumption. [online] Disponible en: http://www.collaborativeconsumption.com/2015/11/12/the-sharing-economy-dictionary-of-commonly-used-terms/].-
  • CHENG, D. (2014). Is sharing really caring? A nuanced introduction to the peer economy. [online] Static.opensocietyfoundations.org. Disponible en: http://static.opensocietyfoundations.org/misc/future-of-work/the-sharing-economy.pdf;
  • FERNÁNDEZ PÉREZ, N. (2017), El alojamiento colaborativo, Tirant lo Blanch.
  • FERNÁNDEZ PÉREZ, N. (2019) “Plataformas y mediadores colectivos” en AAVV Régimen jurídico del consumo colaborativo (Dir. Humberto Gozalbez), Aranzadi.
  • GONZÁLEZ CABRERA, I (2018): “La economía colaborativa: del intercambio entre pares a una nueva economía de mercado”, RDM, nº 309, consultada en Proview.
  • GUTTENTAG, D. (2015): “Airbnb: disruptive innovation and the rise of an informal tourism accommodation sector”, Current Issues of Tourism, vol.18 nº 12.
  • KENNEY, M./ ZYSMAN, J. (2016), The Rise of the Platform Economy”, Issues in Science and Technology 32, nº 3. Disponible en https://issues.org/the-rise-of-the-platform-economy/.
  • MELIÁN GONZÁLEZ, S./BULCHAND GIDUMAL,(2019) J., “La vivienda vacacional como partedel fenómeno de la economía colaborativa en AAVV. Las viviendas vacacionales entre la economía colaborativa y la actividad mercantil (Dir. González Cabera, I. / Rodríguez González, M.P.), Dykinson
  • MONTERO PASCUAL, J.J. (2017), La regulación de la economía colaborativa en La regulación de la economía colaborativa, Tirant lo Blanch
  • MOYA BALLESTER, J. (2019), El alojamiento en la economía de plataforma, La Ley Mercantil, nº 56.
  • SCHOR, J., B, “Does the Sharing Economy Increase Inequality Within the Eighty Percent?- Findigns from a Qualitative Study of Platform Providers”, 2016, pág.s 1 y ss.. Disponible en : http://www.bc.edu/content/dam/files/xchools/cas_sites/sociology/pdf/SharingEconomyInequality.pdf.
  • SHAREABLE. (2016). A Glossary of Collaborative Economy Slang. [online] Disponible en: http://www.shareable.net/blog/a-glossary-of-collaborative-economy-slang].
  • SUNDARARAJAN, A.: “The Collaborative Economy: Socioeconomic,Regulatory and Policy Issues”, Parlamento Europeo 2017, http:// www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/IDAN/2017/595360/IPOL_IDA(2017)595360_EN.pdf