Diseño e implementación de un simulador de análisis causal

  1. Alonso Stenberg, Kristian
Dirigida por:
  1. Josué Antonio Nescolarde Selva Director
  2. Miguel Lloret Climent Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 15 de julio de 2020

Tribunal:
  1. Josep Lluís Usó Domènech Presidente
  2. Isabel Vigo Aguiar Secretaria
  3. Hubert Fitzjohn Gash Vocal
Departamento:
  1. MATEMATICA APLICADA

Tipo: Tesis

Teseo: 628416 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

La presente tesis doctoral se centra en la creación de un simulador de análisis causal (Smarta), el cual permite estudiar las tendencias y relaciones causales de sistemas con grandes dimensiones. Para ello, la aplicación automatiza una técnica novedosa creada por el grupo de investigación de "Sistémica, Cibernética y Optimización" (SCO), perteneciente al Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de Alicante. Dicha técnica está basada en Teoría General de Sistemas, Teoría de Grafos y Teoría del Caos Discreto. En este sentido, Smarta permite introducir las variables del sistema complejo bajo estudio, y a partir de ellas, solicita al usuario distintos parámetros que son utilizados posteriormente para calcular los pares causa-efecto, representando un grafo dirigido interactivo y determinando las tendencias del sistema, según diversos elementos de la Teoría del Caos Discreto. En cuanto a las características de desarrollo, Smarta ha sido implementado a través del entorno Qt (versión 5, 32-bit, open-source), haciendo uso del lenguaje de programación C++. Cabe destacar que el software puede ser ejecutado en Windows, macOS y GNU/Linux.