Efectos del programa Saluda sobre factores cognitivos relacionados con el consumo de drogas

  1. Espada Sánchez, José Pedro
  2. Orgilés Amorós, Mireia
  3. Méndez Carrillo, Francisco Javier
  4. García Fernández, José Manuel
  5. Inglés Saura, Cándido J.
Revista:
Salud y drogas

ISSN: 1578-5319

Año de publicación: 2008

Volumen: 8

Número: 1

Páginas: 29-50

Tipo: Artículo

DOI: 10.21134/HAAJ.V8I1.66 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Salud y drogas

Resumen

El objetivo de este estudio fue analizar los efectos del programa de prevención escolar Saluda sobre tres factores de riesgo de tipo cognitivo: información sobre las drogas, percepción de riesgo y estimación normativa del consumo. La muestra estuvo compuesta por 133 adolescentes de ambos sexos. Se aplicó un diseño cuasiexperimental con cinco condiciones: programa Saluda, un programa de eficacia probada, un programa de educación para la salud, un grupo de atención placebo y grupo sin intervención. Los resultados mostraron que el programa aumentaba el nivel de información y la percepción de riesgo ante distintas sustancias. El análisis de los tamaños del efecto indican que el programa Saluda se mostraba al menos tan eficaz como el programa de comparación y ambos mejoraban a los grupos de control. A partir de los resultados se concluye que las intervenciones resultan más eficaces que la no intervención a la hora de modificar variables mediadoras de tipo cognitivas.