Resultados y expectativas laborales en el alumnado de signaturas de Química Orgánica atendiendo al género

  1. Isidro M. Pastor Beviá
  2. María Albert-Soriano
  3. Beatriz Saavedra Guillem
  4. Patricia Paula Gisbert de Ves
  5. Gabriela Guillena
  6. Diego J. Ramón Dangla
  7. Cecilia Gómez Lucas
  8. Rafael Chinchilla Cruz
  9. Diego A. Alonso Velasco
  10. Alejandro Baeza Carratalá
Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-24478-2

Año de publicación: 2020

Páginas: 523-528

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En el presente estudio no se han observado diferencias en el número de estudiantes de cada género para ninguna de las asignaturas consideradas durante varios cursos académicos. En el estudio se han considerado asignaturas del área de conocimiento de Química Orgánica, en la Universidad de Alicante, pertenecientes al Grado de Química (3 asignaturas) y al Grado de Ingeniería Química (1 asignatura). Las notas finales del alumnado han mostrado que estadísticamente no hay diferencias significativas entre las poblaciones de ambos géneros. Dentro del estudio, se observa una distribución uniforme de las notas obtenidas en el Examen Final y en la Evaluación Continua para ambas poblaciones. Además, el alumnado está de acuerdo en que adquirir conocimientos lingüísticos (en inglés) mientras cursan determinadas materias de las titulaciones es beneficioso para su futuro profesional. En cuanto a las expectativas profesionales, los sectores de producción y de investigación y desarrollo son las principales opciones elegidas por los estudiantes. Ambos géneros han mostrado similares perfiles en cuanto a las perspectivas laborales, dentro de la misma asignatura. Por otra parte, se han observado algunas diferencias entre las actividades profesionales elegidas por los estudiantes del Grado de Química y los del Grado de Ingeniería Química.