Enseñanza-aprendizaje del inglés asistido por ordenadorinternet como herramienta pedagógica

  1. PINILLA PADILLA M. CARMEN
Dirigida por:
  1. Ana María Gimeno Sanz Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 14 de febrero de 2003

Tribunal:
  1. Bernardo Martínez Mut Presidente/a
  2. Marcel Urrea Núñez Secretario/a
  3. José Mateo Martínez Vocal
  4. Albert López-Guindal Vocal
  5. Keith Stuart Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 98379 DIALNET

Resumen

La presente tesis gira alrededor del tema de las ventajas y posibilidades que ofrece la red Internet como herramienta pedagógica para la enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa. Dentro de este tema, la tesis acota su ámbito de investigación y plantea dos hipótesis complementarias; la primera de ellas, que la red Internet ofrece un gran potencial como herramienta pedagógica para la enseñanza del inglés, lleva a su vez al planteamiento de la segunda hipótesis: que Internet se integra de manera limitada entre los artefactos pedagógicos del profesorado de los centros de Enseñanza Secundaria, a pesar de su potencial, debido a la deficitaria formación del profesorado en los aspectos técnicos y pedagógicos relacionados con su integración curricular. Para comprobar lo adecuado de estas dos ideas, en la primera parte se pasa revista a la situación histórica y actual de la ELAO, se analizan los recursos existentes en Internet, sus diferentes funciones técnicas y su aplicabilidad en el aula de inglés desde el punto de vista de la práctica docente mostrando, a través del análisis de fuentes secundarias, que Internet ofrece amplias posibilidades como herramienta pedagógica para la enseñanza del inglés. En la Sengunda Parte de la Tesis se justifica en qué medida Internet puede ser un recurso adecuado pedagógicamente a través del tratamiento de los aspectos teóricos y prácticos relacionados con la introducción de Internet en el aula de inlgés en la enseñanza secundaria partiendo de los currículos escolares y se lleva a cabo una revisión de los antecedentes políticos y programas institucionales relacionados con el tema de Internet en el aula de inglés en España, centrándonos en el caso de los Institutos de Enseñanza Secundaria la Comunidad Valenciana. Aquí se incluye el desarrollo de un estudio cualitativo sobre la formación permanente del profesorado de la asignatura Inglés en Enseñanza Secundaria de la