La arquitectura de la vivienda social y sus componentes urbanos. Regiones devastadas. Zona de levante

  1. Portalés Mañanós, Ana María
Dirigida por:
  1. Vicente Colomer Sendra Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 08 de julio de 2011

Tribunal:
  1. Luis Alonso de Armiño Pérez Presidente/a
  2. Javier Pérez Igualada Secretario/a
  3. Joan Calduch Cervera Vocal
  4. Pablo Martí Ciriquián Vocal
  5. Francisco Javier Monclús Fraga Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 310373 DIALNET

Resumen

La presente tesis aborda el estudio de proyectos promovidos por La Dirección General de Regiones Devastadas, en la zona de Levante. La investigación se centra fundamentalmente en los proyectos de vivienda social y sus componentes urbanos. El periodo cronológico de estudio coincide con el periodo de vigencia y actividad del organismo, 1939-1957. El ámbito de actuación elegido es la Zona de Levante, correspondiente a la división geográfica y administrativa que estableció la DGRD . La estructura de la tesis se organiza en torno a varias líneas de investigación que constituyen los distintos capítulos; ARQUITECTOS. En este caso el tema de la investigación se enfoca en los personajes, artífices de los proyectos y participantes en mayor o menor grado en el organigrama de funcionamiento de la DGRD. La DGRD. En este capítulo, se tratan los objetivos, la organización y el sistema de funcionamiento de este organismo. URBANISMO. Esta línea de investigación se centra en el marco urbano en el que se desarrollan los distintos proyectos y se analizan los trazados de las poblaciones, la organización de los espacios públicos, la manzana, los sistemas de agregación de las viviendas, etc. VIVIENDA. En este último capítulo se desciende de escala y se estudian distintos proyectos de vivienda social, según aspectos tipológicos, constructivos, formales, etc. La tesis se complementa con un estudio detallado de grupos de vivienda social, en la Zona de Levante, que se recogen y analizan en un Anexo Documental.