Evolución de los modelos de negocio de los spas desde la perspectiva del ciclo de vida del producto y la economía de la innovación

  1. VAZQUEZ-ILLA NAVARRO, JAVIER
Dirigida por:
  1. José Luis Hervás Oliver Director/a
  2. Blanca de Miguel Molina Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 16 de septiembre de 2011

Tribunal:
  1. Enrique Claver Cortés Presidente
  2. Gabriela Ribes Giner Secretario/a
  3. Francisco Puig Blanco Vocal
  4. Joaquín Alegre Vidal Vocal
  5. Juan M. Nave Pineda Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 314597 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

La tesis tiene como objetivo determinar la evolución de la industria de los spas en Europa y Estados Unidos, subrayando sus etapas de crecimiento y declive, y explicando cómo la innovación ha hecho posible el desarrollo de la industria a través de la incorporación al producto spa de soluciones a las necesidades sociales emergentes en ese ámbito. Con este propósito, se ha realizado un profundo análisis de toda la literatura existente con un enfoque dinámico de la industria, relacionando las evidencias sobre la industria de los spas con los fundamentos de la economía de la innovación. La investigación realizada, a través del análisis de fuentes secundarias, la observación directa de la industria y el empleo de la metodología del análisis de casos, ha permitido, además, enriquecer los modelos de negocio de los spas con originales propuestas, que corrigen algunas de sus deficiencias de funcionamiento, sobre todo en relación a los elevados costes operativos, y facilitan la apertura a nuevos mercados. Las implicaciones de la investigación afectan tanto al ámbito académico como al diseño de las políticas públicas, y a la industria hotelera y de los spas, al detectar los modelos de negocio de éxito en la actualidad y hacerlo de un modo original, al combinar eficazmente las teorías del ciclo de vida del producto y la de modelos de negocio bajo el prisma de la innovación. La tesis se organiza del modo siguiente. Con carácter previo, se desarrolla la introducción al trabajo, destacándose los objetivos de la tesis, las razones que la justifican, los antecedentes y la metodología utilizada. En una primera parte, se refieren las aportaciones de distintos autores a la teoría del ciclo de vida del producto y a la de modelos de negocio, que sirven de base conceptual para el estudio analítico y la realización de propuestas empíricas, que tienen lugar en las secciones posteriores. En la segunda parte, se analizan los antecedentes de la industria de los spas, determinándose su ciclo de vida del producto. En la tercera parte, se realiza la descripción del modelo de negocio predominante en la industria de los spas en la actualidad, y se establece el ciclo de vida de los modelos de negocio de los spas, señalándose las áreas susceptibles de mejora en el modelo de negocio de los spas. En la cuarta parte, se aplican los conceptos estudiados al análisis de un caso práctico, proponiéndose nuevos modelos de negocio que se ajustan en mayor medida a las tendencias del mercado. Por último, se enumeran las conclusiones obtenidas.